X

Aceite esencial de laurel noble

Características del laurel noble

  • Nombre :Laurel noble
  • Reino : Plantae
  • Subreino : Tracheobionta
  • División : Magnoliophyta
  • Clase : Magnoliopsida
  • Subclase : Magnoliidae
  • Orden : Laurales
  • Familia : Lauraceae
  • Género : Laurus
  • Especie : Laurus nobilis

El aceite esencial de laurel noble: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

El laurel noble, originario de las cuencas mediterráneas, poseía una notable notoriedad desde la Antigüedad grecorromana. Asociado al dios Apolo, simbolizaba la victoria, la inmortalidad y la sabiduría. Coronas de hojas de laurel también eran otorgadas a los vencedores de las competiciones deportivas y poetas destacados bajo el Imperio Romano.

Es un arbusto de 2 a 6 m de altura con un tallo recto. Este último se colorea en dos tonos: es gris en la parte inferior y verde en la parte superior. Sus hojas son tenaces con una forma lanceolada. De color verde oscuro en la parte superior, la cara inferior presenta un tono más claro. El característico olor del laurel noble se desprende al ser arrugadas.

El Laurus nobilis es una planta dioica. Las flores masculinas y las flores femeninas no se encuentran en el mismo pie. Van en grupos de 4 o 5 formando pequeñas umbelas blancas. El periodo de floración va de marzo a abril. Los frutos del laurel son drupas con forma redonda. Son de color negro violáceo y contienen solo una semilla.

laurier-noble-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de laurel noble

El aceite esencial de laurel noble se obtiene a partir de la destilación de las hojas jóvenes y ramas. Los principales componentes activos responsables de sus virtudes son:

  • los fenoles;
  • los aldehídos;
  • la lactona;
  • los monoterpenos;
  • los monoterpenoles;
  • los óxidos terpénicos.

El contenido de cada compuesto puede variar de un aceite a otro según las condiciones de producción. Conviene informarse de antemano sobre los métodos de extracción y los orígenes de cultivo de la planta.

Propiedades antisépticas y expectorantes

El aceite esencial de laurel noble mejora la capacidad reactiva del organismo frente a la proliferación de bacterias en el cuerpo. Se revela particularmente útil para combatir las infecciones virales y bacterianas.

Estas propiedades se combinan con su acción expectorante, convirtiéndolo en un buen aliado en el tratamiento de afecciones respiratorias. Se trata, entre otros, de la bronquitis, la gripe y la sinusitis. Su efecto mucolítico favorece la eliminación de las secreciones bronquiales y permite el despeje rápido de la tráquea.

Virtudes analgésicas y antiinflamatorias

Con una propiedad antiinflamatoria, el aceite esencial de laurel noble contribuye al alivio de diversos dolores. En masaje, alivia la incomodidad muscular, reumática y articular, así como las inflamaciones internas. Por otro lado, este producto aromático remedia las aftas bucales y sus síntomas asociados, el dolor dental, los abscesos y forúnculos, el acné, el panadizo y las escaras.

Virtudes para el confort intestinal y digestivo

La propiedad antiespasmódica de este aceite esencial alivia los espasmos digestivos e intestinales. Este extracto aromático contrarresta la proliferación de bacterias malas en el intestino, reequilibra la flora intestinal y previene así las colitis, la hinchazón y las flatulencias.

Propiedad antioxidante

Rico en antioxidantes, el aceite esencial de laurel noble refuerza el sistema inmunológico del organismo. Mejora su resistencia frente a las agresiones exteriores al tiempo que reduce los daños causados por los radicales libres a las células internas. Además, favorece la regeneración de los tejidos y contribuye a la cicatrización de las heridas.

laurier-noble-utilisations

Acción calmante y sedante

Su acción tranquilizante se observa en los sistemas parasimpático y simpático del organismo. Calmando los músculos y el sistema nervioso, este AE remedia los insomnios frecuentes. Además, ayuda a reducir los estados de estrés, ansiedad y angustia.

Virtudes psicológicas

Utilizado en aromaterapia energética, el aceite esencial de laurel noble favorece la concentración, apoya la memoria y restaura la autoestima. Ayuda a prevenir la depresión, a luchar contra la procrastinación mientras reduce la fatiga mental. Su uso se recomienda además antes de exámenes, entrevistas u otras situaciones que requieran coraje.

Aliado en cosmética

El aceite esencial de laurel noble es un buen aliado en la lucha contra la caída del cabello. Debido a sus virtudes purificantes y tonificantes, fortalece el cuero cabelludo purgándolo de impurezas. Se encuentra comúnmente como ingrediente en la composición de numerosos productos cosméticos destinados al cuidado capilar.

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de laurel noble

El aceite de laurel noble está desaconsejado durante los tres primeros meses de embarazo. También está contraindicado para niños menores de seis años y personas con trastornos hepáticos.

Por vía externa, su uso no se recomienda a personas con piel sensible y a quienes son propensos a alergias. Una prueba de aplicación en el pliegue del codo permite verificar los posibles riesgos antes de su empleo.

La difusión de este aceite debe realizarse lejos de personas asmáticas o que presenten sequedad de la córnea. La inhalación del vapor de este producto aromático también está desaconsejada para niños menores de 12 años.

Usos del aceite esencial de laurel noble

En función de los síntomas y efectos deseados, existen numerosos métodos para utilizar el aceite esencial de laurel noble.

Aplicación externa

Las zonas a masajear dependen de los síntomas a tratar:

  • pie y columna vertebral: esfera neurológica, infecciones respiratorias y espasmos coronarios;
  • vientre: trastornos digestivos;
  • encía: aftas y dolores dentales;
  • parte afectada: inflamación y dolores musculares.

Este aceite esencial necesita ser mezclado con un aceite vegetal en una proporción de 1 gota por 4, antes de aplicarse en el cuerpo.

En difusión e inhalación

La difusión permite dispersar las partículas del aceite esencial de laurel noble en una habitación. El método por calor suave es particularmente recomendado para espacios restringidos, como los dormitorios. La nebulización es una opción efectiva, pero el dispositivo es relativamente costoso. El brumizador también constituye otra solución para espacios cerrados.

El uso del aceite de laurel noble para tratar las infecciones de las vías respiratorias superiores puede hacerse por inhalación de dos maneras diferentes. En el primer método, se diluyen algunas gotas de aceite esencial en agua caliente y se inspiran directamente los vapores. En el segundo, se depositan algunas gotas de este aceite esencial en un pañuelo y se huelen de vez en cuando.

Uso interno

Es posible atenuar los síntomas de la candidiasis y las infecciones intestinales utilizando este AE por vía interna. Sin embargo, resulta prudente buscar la opinión previa de un terapeuta.

Sinergia con otros aceites esenciales

La mezcla del aceite esencial de laurel con otros AE optimiza sus efectos. Sus virtudes bucodentales se acentúan cuando se diluye con AE de árbol de té, clavo y limón. Su combinación con los extractos aromáticos de palmarosa y albahaca sagrada aumenta su propiedad purificante. Durante la temporada invernal, la combinación de este producto con AE de ravintsara, cisto y niaouli refuerza el sistema inmunitario.

Usos posibles con los minerales

La asociación del jaspe rojo, la cornalina y el aceite esencial de laurel noble favorece un sentimiento mayor de coraje y confianza en uno mismo. Esta sinergia puede ser particularmente útil para superar la timidez. Además, cuando este extracto aromático se usa en roll-on con un cuarzo ahumado, se optimizan los resultados en el tratamiento de dependencias.

laurier-noble-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta