
Características del hinojo dulce
- Nombre: Hinojo dulce
- Reino: Plantae
- Subreino: –
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Rosidae
- Orden: Apiales
- Familia: Apiaceae
- Subfamilia:Apioideae
- Género: Foeniculum
- Especie: Foeniculum vulgare
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El hinojo dulce o Foeniculum vulgare var. dulce es una planta perenne y aromática de la familia de las Apiáceas. Se cultiva en Asia, América y Europa (España, Italia y Francia). Mide 2,5 m de alto, posee un porte ligero así como tallos robustos, lisos y ramificados. Sus bulbos se utilizan en la cocina. Apreciados por su sabor anisado y su aroma característico, pueden consumirse crudos o cocidos.
El hinojo dulce tiene hojas ligeramente azuladas. Cuando se trituran, desprenden un olor a anís. Por otro lado, las flores de la planta son amarillentas y de pequeño tamaño. Sus pétalos presentan un lóbulo enrollado. El período de floración tiene lugar entre agosto y septiembre. El Foeniculum vulgare var. dulce produce frutos que miden aproximadamente 5 mm de largo. La recolección se lleva a cabo cuando estas semillas tienen un tono marrón oscuro. Estas se utilizan para producir un aceite esencial. El líquido obtenido es fluido y de color amarillo claro.
El aceite esencial de hinojo dulce está compuesto de (E)-anetol, metil-chavicol, limoneno, alfa-pineno y fenoles metil-ésteres. Estos compuestos confieren al producto sus propiedades:
Gracias a estas virtudes medicinales, el AE extraído de las semillas de Foeniculum vulgare var. dulce ayuda a mejorar el bienestar y resolver algunos trastornos.
Considerando su propiedad carminativa, el aceite esencial de hinojo dulce participa en el tratamiento de los trastornos digestivos. Facilitando el tránsito intestinal, combate el estreñimiento, los cólicos, la digestión difícil, el hipo, así como las eructaciones. También constituye un remedio natural y eficaz para calmar el mal de transporte, las náuseas y los vómitos. Como estimulante digestivo, este producto puede ser recomendado a personas que sufran de pérdida de apetito.
Gracias a su propiedad estrógeno-like, este extracto se recomienda para acompañar a las mujeres durante la menopausia. Alivia los distintos trastornos asociados a esta última como dolores de cabeza, sofocos, insomnio, fatiga y náuseas. Aquellas que sufran de cólicos menstruales también pueden utilizar el aceite esencial de hinojo dulce para recuperar su comodidad.
El AE de semillas de Foeniculum vulgare es galactogógeno. Después del parto, las mujeres pueden utilizarlo para estimular la producción de leche. Solo necesitan diluirlo en un aceite vegetal y aplicarlo directamente sobre el pecho.
Este producto de aromaterapia puede ser utilizado con fines cosméticos. Dotado de propiedades antiinflamatorias y calmantes, contribuye al tratamiento de problemas cutáneos como enrojecimientos y picazón. También favorece la cicatrización de los granos de acné.
Considerado como activo adelgazante, el aceite esencial de hinojo dulce forma parte de la composición de muchos productos de adelgazamiento. Su efecto reafirmante lo convierte en un aliado contra la piel de naranja o celulitis. Este producto ayuda a la eliminación de grasas al tiempo que limita la retención hidrolipídica. Combinado con una actividad física regular y una alimentación equilibrada, puede ayudarte a recuperar una figura firme y tonificada.
Los fenoles metil-ésteres otorgan al aceite esencial de hinojo dulce sus propiedades antálgicas y antiinflamatorias. Así, se recomienda para aliviar las inflamaciones musculares o articulares. A menudo se indica en casos de contracturas, agujetas y fibromialgia.
El aceite a base de Foeniculum vulgare var. dulce es tónico respiratorio y antiespasmódico. Ayuda a aliviar la tos espasmódica, la congestión pulmonar, los resfriados, etc.
El aceite esencial de hinojo dulce está extremadamente concentrado. Su uso está contraindicado en personas que sufran de convulsiones, úlceras gastroduodenales o gastritis. Debido a su efecto estrógeno-like, está desaconsejado en caso de cáncer hormonalmente dependiente o mastopatía. Al igual que otros productos de aromaterapia, no se recomienda para mujeres embarazadas y lactantes. Los niños mayores de seis años pueden utilizarlo con asesoramiento médico.
Utilizado en dosis elevadas, el aceite esencial de hinojo dulce puede volverse convulsivo. También puede provocar efectos adversos como náuseas, somnolencia y temblores. Respeta la posología recomendada para evitar estos inconvenientes.
Este producto puede contener componentes alérgenos como el linalol y el limoneno. No dudes en realizar una prueba previa para descartar cualquier riesgo de reacciones cutáneas.
Este aceite es fotosensibilizante. Así que, si lo aplicas sobre tu piel, no te expongas al sol durante al menos ocho horas tras la aplicación. Para conservar sus diferentes propiedades, mantén el producto alejado del calor, la humedad, la luz y el aire.
Para beneficiarte de todos los beneficios del aceite esencial de hinojo común, es importante adoptar una buena higiene de vida. El tabaquismo excesivo y el alcoholismo están prohibidos durante el tratamiento.
El aceite esencial de hinojo dulce puede ser utilizado solo o en combinación con otros AE.
Para aliviar los trastornos digestivos, los dolores musculares y articulares, así como el dolor menstrual, el uso cutáneo es el más adecuado. Puedes mezclar el aceite esencial con un aceite vegetal para masajear la zona afectada. El consumo por vía oral es posible. Permite obtener un resultado rápido. Sin embargo, consulta a un profesional de la salud antes de cualquier ingestión. Para favorecer el bienestar, usa el AE de hinojo dulce en un baño caliente o en difusión. Además, este producto es menos compatible con la inhalación, ya que resulta irritante para los ojos y las mucosas nasales.
Para potenciar los efectos, combina tu aceite esencial con otras esencias que presenten propiedades complementarias y similares. Por ejemplo, para combatir eficazmente la celulitis, incorpóralo en el aceite esencial de limón, enebro o cedro del Atlas. Esta combinación refuerza la acción drenante de este producto natural. Para aliviar los trastornos digestivos, puedes mezclar el AE de hinojo dulce con el de cilantro, jengibre o estragón.
La combinación de la aromaterapia con la litoterapia es una buena manera de mejorar tu bienestar espiritual y físico. Puedes dirigirte a un litoterapeuta para conocer las piedras que pueden ser utilizadas en asociación con el aceite esencial de hinojo dulce.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal