X

Aceite esencial de manigueta fina

Características de la Pimienta de Guinea

  • Nombre: Pimienta de Guinea
  • Reino: Plantae
  • Subreino:
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Zingiberidae
  • Orden: Zingiberales
  • Familia: Zingiberaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Aframamum
  • Especie: Aframamum melegueta

El aceite esencial de manigueta fina: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

La manigueta fina es una planta herbácea perenne originaria de los países africanos subtropicales como Mozambique, Sudán, Costa de Marfil y Madagascar. Se distingue por su olor particular que es a la vez afrutado y dulce. Su fragancia recuerda un poco al chocolate con un toque de dulzura. Sin embargo, también es ligeramente especiado, similar a las emanaciones del jengibre.

En el territorio malgache, esta planta se encuentra principalmente en las regiones intertropicales, dentro de los bosques densos y húmedos. Posee tallos rastreros con una altura general de 2 m. Sus hojas, lampiñas, lanceoladas y sésiles, pueden alcanzar los 20 cm o más. Las flores de la planta forman espigas solitarias que van de 7 a 13 cm de longitud. Pueden alcanzar los 1,5 m de altura. Sus corolas son de color blanco, rosa o malva.

Los frutos de la manigueta fina son bayas de forma ovoide o fusiforme. En la mayoría de los casos, muestran un tono anaranjado antes de volverse rojos. Las pulpas tienen un sabor ácido y son incoloras. Finalmente, las semillas que contienen son a la vez duras, puntiagudas y brillantes. A menudo son marrones y anaranjadas. En promedio, tienen 3,5 mm de diámetro.

maniguette-fine-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de manigueta fina

El aceite esencial de manigueta fina se obtiene por una destilación completa a través de vapor de agua. Se utilizan todas las partes de la planta para obtener el producto. Este último dispone de propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antiparasitarias gracias a la presencia del compuesto beta-cariofileno. También es antiespasmódico y anticolico. Permite, entre otras cosas, tratar casos de dermatosis.

También llamada «semilla del paraíso» o «pimienta de Guinea», la manigueta fina es conocida por sus efectos beneficiosos sobre el sistema nervioso. De hecho, su aceite esencial es conocido por sus propiedades relajantes, calmantes y tranquilizadoras. Además, se considera raro. Conduce a una buena noche de sueño al reducir los trastornos en la mente. Asimismo, resulta útil para limitar las pesadillas.

Esta sustancia a base de manigueta fina es ansiolítica y, por lo tanto, permite combatir estados de depresión, estrés o decepciones sentimentales. También es perfecta para favorecer la interiorización y reconectar con uno mismo. Además, sus facultades tónicas y revitalizantes son particularmente apreciadas. La manigueta fina también permite tratar algunos problemas de indigestión y despejar las vías respiratorias.

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de manigueta fina

El aceite esencial de manigueta fina se utiliza de diferentes maneras, principalmente por vía olfativa, por vía cutánea o por difusión. En cuanto a la administración por vía oral, a menudo es necesaria la recomendación de un profesional de la salud o un experto en aromaterapia. De hecho, cuando este producto se ingiere, corre el riesgo de volverse mortal fácilmente. Sin embargo, puede emplearse en cocina, pero siempre y cuando se respeten las indicaciones proporcionadas por los especialistas.

maniguette-fine-utilisation

Precauciones para personas sensibles

Concretamente, el aceite esencial de manigueta fina contiene limoneno, un compuesto alérgico. Así, cuando se aplica sobre la piel, es necesaria una dilución. En dosis altas, es susceptible de provocar reacciones excesivas del organismo, especialmente en sujetos sensibles. Por otra parte, para verificar los posibles efectos adversos del producto sobre la epidermis, se debe realizar una prueba en la curva del codo. Esta debe realizarse en 48 horas, o al menos en las 24 horas previas a su uso.

Condiciones de conservación y uso externo

Además, esta sustancia a base de manigueta fina es fácilmente inflamable. Debe conservarse en un lugar seco, fresco y alejado de la luz. El refrigerador es, entre otras cosas, una mejor opción. De hecho, el producto contiene alfa-pineno, un compuesto fácilmente oxidable. La adición de un antioxidante como la vitamina E permite evitar esta reacción química. Por otra parte, para limitar las irritaciones de la piel, el uso del aceite esencial de manigueta fina se desaconseja antes de una exposición al sol. Para un uso externo, se deben verter una a dos gotas de la sustancia en su forma pura sobre áreas específicas del cuerpo:

  • detrás de las orejas;
  • en la parte interior de las muñecas;
  • en el plexo.

También puede diluirse al 20 % y aplicarse en el abdomen para facilitar el proceso de digestión. Para ello, se debe utilizar un aceite vegetal.

Precauciones para mujeres embarazadas y niños, y en caso de uso por difusión

El uso del aceite esencial de manigueta fina está prohibido en mujeres embarazadas, especialmente durante el primer trimestre de embarazo. De igual manera, aquellas en periodo de lactancia no deberían utilizarlo, salvo bajo recomendación médica. Los niños menores de seis años tampoco deberían usarlo.

Concretamente, este producto a base de manigueta fina es peligroso. Debe mantenerse fuera del alcance de los más jóvenes. El respeto por estas precauciones de empleo es extremadamente importante para evitar los riesgos de sobredosis. Además, cuando esta sustancia se utiliza para una propagación en el aire, se deben verter dos a tres gotas en un difusor. A falta del aparato adecuado, se puede abrir el frasco y dejar que su dulce aroma inunde el espacio.

Usos del aceite esencial de manigueta fina

El aceite esencial de manigueta fina puede resultar eficaz en los siguientes casos:

  • insomnio y trastornos del sueño;
  • bajo estado de ánimo y depresión;
  • afecciones de la piel;
  • estrés;
  • ansiedad;
  • fatiga nerviosa;
  • bloqueo del plexo solar;
  • trastornos digestivos;
  • afecciones del sistema respiratorio.

Como todas sus similares, esta sustancia presenta riesgos cuando se emplea a largo plazo. Por lo tanto, siempre se recomienda preguntar a un especialista sobre la duración del tratamiento, la posología y las frecuencias de uso.

Usos posibles con otros aceites esenciales

El aceite esencial de manigueta fina puede usarse en sinergia con otros productos extraídos de plantas. Puede, por ejemplo, asociarse con la esencia de jengibre mariposa para elevar el ánimo o ganar en energía y dinamismo.

Usos posibles con minerales

La combinación del aceite esencial de manigueta fina con un mineral es, por el momento, aún incierta. Por lo tanto, esta práctica requiere los conocimientos y consejos de un experto en lithothérapie.

maniguette-fine-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta