X

Aceite esencial de cúrcuma

Características de la cúrcuma

  • Nombre: Cúrcuma
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Zingiberidae
  • Orden: Zingiberales
  • Familia: Zingiberaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Curcuma
  • Especie: Curcuma longa

Ver los productos asociados a la cúrcuma

El aceite esencial de cúrcuma: su origen, sus características, sus beneficios y sus propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

La historia del cúrcuma se extiende por milenios. Esta gran hierba perenne ha desempeñado un papel esencial tanto en la cocina como en la medicina tradicional de diversas poblaciones del mundo. El aceite esencial extraído de sus raíces es conocido principalmente como esencia aromática, pero también se utiliza en aromaterapia.

El cúrcuma, también conocido como “azafrán de la India”, tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones del sur de Asia. Esta especia se cultiva ampliamente en India y Sri Lanka desde hace más de 4.000 años para su uso culinario y medicinal.

Desde el punto de vista botánico, esta planta pertenece a la familia del jengibre y se caracteriza por sus hojas oblongas, así como por sus flores en espiga. Sin embargo, su raíz subterránea, llamada rizoma, es la parte más valiosa. Una vez cosechada, se seca y se muele para producir el polvo de cúrcuma de color intenso. Se trata de una especia versátil en la cocina asiática y de un ingrediente clave del curry.

curcuma-caracteristiques

El aceite esencial de azafrán de la India se extrae por destilación de la raíz de la planta. Se distingue por su color amarillo intenso y su aroma especiado con notas tanto terrosas como amaderadas. En ella reside una variedad de compuestos químicos beneficiosos, incluyendo varios pigmentos como la curcumina que ofrece propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. 

Además, contiene turmeronas, sesquiterpenos, zingibereno, felandreno y alcanforeno. Estos compuestos contribuyen a sus beneficios antimicrobianos. Entre ellos, los principales componentes incluyen el 1,8-cineol, el linalol y el α-pineno, terpenos reconocidos en el ámbito médico por sus propiedades terapéuticas. 

Propiedades del aceite esencial de cúrcuma

El aceite esencial de cúrcuma es apreciado por sus propiedades beneficiosas para la salud y sus variados usos. Gracias a la curcumina que lo compone, presenta propiedades antisépticas y antibacterianas. Es capaz de desinfectar las heridas y prevenir las infecciones. Estas virtudes lo convierten en un recurso valioso para el cuidado de la piel y la higiene personal. En aromaterapia, esta esencia es apreciada por sus acciones antiinflamatorias y antioxidantes, así como por su potencial para estimular la digestión. Se utiliza para aliviar dolores musculares y articulares. 

Gracias a su contenido en turmeronas, potentes antioxidantes, ayuda a neutralizar los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Su fragancia sutilmente empolvada también la convierte en un complemento agradable para los rituales de cuidado, ofreciendo una dimensión antienvejecimiento a su rutina de belleza. Gracias a sus efluvios cálidos, favorece el bienestar emocional.

curcuma-utilisation

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de cúrcuma

Aunque el aceite esencial de cúrcuma es una sustancia potente que ofrece numerosos beneficios para la salud, debe usarse con precaución.

En primer lugar, dado que es extremadamente concentrado, su aplicación directa sobre la piel puede causar irritación. Es esencial diluirlo en un aceite portador como el de almendra dulce, coco o oliva antes de aplicarlo sobre la piel. En general, se recomienda una dilución del 1 al 2 % del producto a base de azafrán de la India en la otra sustancia oleaginosa.

Además, antes de aplicarlo en una gran superficie de su piel, siempre realice una prueba cutánea. Opte por una pequeña cantidad diluida en una zona limitada de la piel (como la muñeca). Luego, espere al menos 24 horas para verificar si se presentan reacciones alérgicas, irritaciones o enrojecimientos. Si observa un efecto negativo, no use el aceite esencial. Además, este puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol. Por lo tanto, se desaconseja exponerse directamente a los rayos ultravioleta después de su aplicación.

Además, antes de usar este producto, le conviene consultar a un profesional de la salud o a un aromaterapeuta si usted:

  • está embarazada;
  • está amamantando;
  • tiene problemas de salud subyacentes;
  • está tomando medicamentos;
  • tiene antecedentes de reacciones alérgicas.

De hecho, la sustancia puede interactuar con ciertos preparados farmacéuticos y condiciones curativas.

Además, la ingestión del aceite esencial de cúrcuma debe realizarse con precaución. Consulte a expertos de salud calificados para obtener consejos apropiados sobre su uso interno. En general, una gota diluida en una bebida caliente puede ser suficiente, pero es esencial respetar las dosis recomendadas.

Usos del aceite esencial de cúrcuma

El aceite esencial de cúrcuma es versátil y puede ser utilizado de varias maneras. La aplicación cutánea es el método más común para beneficiarse de sus numerosos beneficios para la salud. En principio, una gota de esta esencia diluida en una sustancia portadora puede aplicarse en el cuello, el rostro o el pecho. La zona a elegir varía según las necesidades individuales. En caso de infecciones o congestión respiratoria, opte por la difusión del aroma de azafrán de la India para disfrutar de manera segura y eficaz.

En términos de higiene, el aceite esencial de cúrcuma se revela como un recurso valioso. Añadir unas gotas a sus productos de limpieza es suficiente para desinfectar las superficies y los equipos. Además, esta esencia ayuda a prevenir la formación de moho. Por otro lado, es apreciada en el mantenimiento doméstico por sus propiedades repelentes contra los insectos. Así, se presenta como un desodorante versátil y respetuoso con el medio ambiente.

Usos en caso de reglas dolorosas o caída del cabello

Si tiene reglas dolorosas o irregulares, puede diluir este producto en un aceite vegetal para masajear el bajo vientre. Este método casero puede aliviar las sensaciones físicas incómodas. Para detener la caída del cabello, añada unas gotas en su champú habitual.

Usos posibles con los minerales

El aceite esencial de cúrcuma puede ser utilizado en sinergia con ciertos minerales para amplificar sus propiedades energéticas y beneficiosas. Por ejemplo, durante las sesiones de meditación, puede colocar una amatista cerca de un difusor de la esencia para favorecer su espiritualidad. También tiene la posibilidad de emplear una citrina si desea atraer abundancia. Esta técnica permite que la vibración de la piedra de la litoterapia se combine con las virtudes calmantes y purificantes del aceite de cúrcuma. Permite crear una atmósfera propicia para el equilibrio energético. Sin embargo, es importante elegir los minerales en función de sus intenciones específicas y respetar las recomendaciones de uso apropiadas para ambos elementos.

curcuma-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta