X

Aceite esencial de criptomeria

Características del criptomeria

  • Nombre: Criptomeria
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Pinophyta
  • Clase: Pinopsida
  • Subclase:
  • Orden: Pinales
  • Suborden:
  • Familia: Taxodiaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Cryptomeria
  • Especie: Cryptomeria japonica

El aceite esencial de cryptomeria: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

El Cryptomeria japonica es originario del Extremo Oriente. Crece en Japón, China y Corea. Sin embargo, también está presente en las Azores, en la isla de La Reunión y en Madagascar. Su introducción en Francia data de 1842. El género Cryptomeria comprende solo esta especie única, con varios híbridos y cultivares. 

Descripción

El cedro japonés es una conífera de 15 a 60 m de altura, con una forma cónica a piramidal. Su tronco, rectilíneo, puede alcanzar 4 m de diámetro. La corteza, de color rojo-marrón, está surcada por profundas estrías y se exfolia en finas tiras.

Su follaje perenne consta de pequeñas agujas cuadrangulares, dispuestas en espiral y de un verde brillante. Miden de 0,5 a 1 cm de largo.  

Las inflorescencias masculinas son de color marrón-amarillento y las femeninas son verdosas. Se sitúan en el extremo de las ramas. El polen es el origen de una alergia, denominada « kafunshō », en Japón.  

Los conos, globosos, son de color marrón al madurar. Tienen de 20 a 40 escamas, que se abren para diseminar semillas aladas.

huile-essentielle-cryptomeria-caracteristiques

Ecología

El Cryptomeria japonica aprecia las zonas templadas, con temperaturas medias anuales que van de 8 a 14 °C. La conífera es sensible a las heladas, pero resiste a los vientos fuertes. Le gusta la luz y requiere una fuerte precipitación, de aproximadamente 1 000 mm por año. Los suelos ligeramente ácidos, profundos, húmedos y filtrantes, le son favorables. 

Simbolismo y aprovechamiento

El cryptomeria es una especie simbólica de Japón, donde se la llama « sugi ». El árbol aparece a menudo en la literatura nipona. Considerado sagrado, es comúnmente plantado en los alrededores de los templos. Decenas de miles de individuos bordean la famosa avenida de cedros de Nikkō, de casi 37 km de largo. 

La madera, de color rosa-rojo y olorosa, es duradera. Los japoneses la utilizan en sus construcciones tradicionales, así como para la confección de palillos desechables y materiales de embalaje. 

El cryptomeria de Japón ha sido introducido en varios países por sus múltiples virtudes. Adorna graciosamente parques y jardines. La planta se cultiva como bonsái o en maceta, como un árbol de Navidad. Es ampliamente utilizada en reforestación y previene la erosión del suelo.

huile-essentielle-cryptomeria-utilisation

Propiedades del aceite esencial de cryptomeria

El aceite esencial de cryptomeria, de color amarillo pálido a anaranjado, proviene de la destilación de las ramas. Se distingue por su aroma amaderado, especiado, fresco y ligeramente afrutado. 

Composición química

El concentrado se compone principalmente de: 

  • monoterpenos, como el alfa-pineno (15 %), el sabineno (10 a 15 %), el delta-3-careno (5 %), el gamma-terpineno (3 a 4 %), el alfa-terpineno y el limoneno; 
  • diterpenos, como el alfa-caureno (10 a 15 %); 
  • monoterpenoles, incluyendo el terpinén-4-ol (5 a 10 %); 
  • sesquiterpenoles, tales como el elemol (8 a 12 %), el alfa- y beta-eudesmol (5 a 7 %). 

Es apreciado por sus numerosos beneficios.

Propiedades

El aceite esencial de cryptomeria tiene propiedades insecticidas, larvicidas y vermífugas. Ayuda a deshacerse de piojos, termitas, polillas y ácaros. 

El producto también permite purificar el aire. Su difusión es útil contra las bacterias atmosféricas, especialmente en caso de epidemia.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, relajantes y analgésicas, esta sustancia aromática volátil alivia las molestias musculares, dolores articulares, tendinosos, reumatismos, tortícolis y migrañas. Su uso está especialmente recomendado en deportistas. 

Además, tiene efectos estimulantes y relajantes, beneficiosos en casos de fatiga, depresión, estrés o ansiedad. 

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de cryptomeria

Es importante respetar las precauciones de uso de este remedio natural, debido a su alta concentración de principios activos. 

Contraindicaciones

El uso del aceite esencial de cryptomeria está prohibido durante los primeros 3 meses del embarazo y en niños menores de 3 años. Se recomienda consultar a un médico antes de su uso en mujeres embarazadas y lactantes.

Riesgos de alergia

La sustancia contiene compuestos alérgenos, especialmente el limoneno y el linalol. Se requiere atención especial cuando se incorpora en productos cosméticos. 

Es necesario realizar siempre una prueba, aplicando su preparación en el pliegue del codo, al menos 48 horas antes de su uso.

Otras precauciones y advertencias

El aceite esencial se utiliza principalmente por vía externa. Puede ser mortal en caso de ingestión e infiltración en las vías respiratorias. Si una persona ha ingerido accidentalmente el líquido, está estrictamente prohibido inducir el vómito. 

En su forma pura, la sustancia puede irritar la piel. Se recomienda su dilución en un aceite portador antes de cualquier aplicación cutánea. Además, todo contacto con los ojos debe evitarse.

Este líquido concentrado resulta tóxico para los organismos acuáticos. Su vertido masivo en un curso de agua podría tener consecuencias perjudiciales a largo plazo. Además, es inflamable. 

Usos del aceite esencial de cryptomeria

Las dosificaciones relativas al aceite esencial de cryptomeria varían según los modos de uso.

Eliminación de los piojos

Vierta 2 gotas del líquido en una cantidad de champú neutro. Masajee durante unos minutos, luego enjuague abundantemente.

huile-essentielle-cryptomeria-huile-essentielle

Tratamientos relajantes y analgésicos

Para relajar los músculos o aliviar un dolor, diluya 2 gotas del concentrado en una cucharada de aceite vegetal. Masajee las zonas afectadas con la preparación. La aplicación debe repetirse 3 o 4 veces al día. 

Purificación del aire

Para purificar el aire o ahuyentar insectos, realice una difusión de unos diez minutos, 3 veces al día.

Lucha contra los insectos

Para alejar polillas, ácaros u otros insectos, vierta 20 gotas en 20 cl de alcohol a 70° y 50 cl de agua. Pulverice el producto en armarios o sobre colchones, entre otros. 

Posibles usos con minerales

No se recomienda oficialmente ninguna asociación. Sin embargo, para obtener más información al respecto, es aconsejable consultar a un litoterapeuta. Este profesional podrá indicarle si el aceite esencial de cryptomeria actúa en sinergia con ciertos cristales.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta