X

Aceite esencial de cedro de Virginia

Características del cedro de Virginia

  • Nombre: cedro de Virginia
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Coniferophyta
  • Clase: Pinopsida
  • Subclase:
  • Orden: Pinales
  • Suborden:
  • Familia: Cupressaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Juniperus
  • Especie: Juniperus virginiana

El aceite esencial de cedro de Virginia: su origen, sus características, sus beneficios y sus propiedades en aromaterapia

Origen y características del cedro de Virginia

El cedro de Virginia, también llamado “enebro de Virginia”, es un árbol que pertenece al género Juniperus. Por lo tanto, es un enebro, lo que lo diferencia completamente de los cedros. Es originario de las regiones orientales de América del Norte. Su introducción en Europa data de 1648. Sin embargo, su presencia está atestiguada en el suroeste de Francia. En Canadá, esta especie sirve de alimento y refugio a una rara mariposa, la cola de golondrina del enebro.

El cedro de Virginia es un árbol de crecimiento particularmente lento, que no alcanza más de 4 m de altura a la edad de 20 años. Sin embargo, una vez que ha alcanzado la adultez, es decir, alrededor de cien años, puede alcanzar una altura de 20 m o más. El diámetro de su tronco ronda los 50 cm. Este árbol solitario puede desarrollarse en suelos secos gracias a sus raíces profundas. En Europa, se utiliza como árbol ornamental. 

cedre-de-virginie-caracteristiques

El cedro de Virginia puede vivir hasta 300 años. Tiene un porte muy recto, un follaje particularmente denso y un aspecto majestuoso. La forma de sus hojas se asemeja a agujas y escamas. Su tamaño es generalmente de 1,5 a 2 mm, mientras que las agujas varían de 5 a 8 mm. Los frutos del árbol tienen una longitud de 5 a 6 mm y una forma ovoide.

Propiedades del aceite esencial de cedro de Virginia

El aceite esencial de cedro de Virginia es rico en sesquiterpenos (Alfa y Beta-Cedreno, Tuyopseno) y en sesquiterpenoles (Cedrol, Gamma-Eudesmol). Su destilación se realiza a partir de la madera del árbol, con un rendimiento de aproximadamente 3 %. Así, posee propiedades que le permiten tener tanto virtudes terapéuticas como beneficios relacionados con el bienestar.

Las propiedades medicinales de la esencia vegetal de cedro de Virginia son diversas.

Es descongestionante y drenante

Gracias a su contenido en sesquiterpenoles y sesquiterpenos, este aceite tiene la capacidad de regular la circulación sanguínea y linfática.

Es antiparasitario

Los principales componentes de este aceite le permiten luchar contra los parásitos.

Es anticelulítico y lipolítico

Gracias a las cetonas sesquiterpénicas, el aceite esencial de cedro de Virginia favorece el proceso de descomposición de las grasas.

cedre-de-virginie-utilisations

Es antiinflamatorio

La presencia de carbones sesquiterpénicos en esta esencia vegetal contribuye a la disminución de la secreción de los principales factores de inflamación en el organismo.

Además de estas propiedades, este aceite también es :

  • antiséptico urinario ;
  • regenerador celular y arterial ;
  • fluidificante sanguíneo.

El aceite también posee propiedades específicas que le permiten descongestionar las vías respiratorias y actuar como antiinfeccioso.

En términos de bienestar, la esencia vegetal de cedro de Virginia posee propiedades tónicas y estimulantes. Esto se debe al importante contenido de tuyopseno en su composición. A dosis elevadas, este compuesto puede provocar sin embargo sensaciones de desinhibición. También se trata de un sedante natural, cuya acción afecta al sistema nervioso central. La razón de esto es el cedrol, que es parte de sus componentes. Este presenta propiedades sedantes, analgésicas, relajantes e hipotensivas.

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de cedro de Virginia

Como todos los aceites esenciales, el uso del cedro de Virginia requiere algunas precauciones. Así, es necesario evitar a toda costa el contacto con los ojos. En tal caso, enjuagar abundantemente con agua clara y consultar a un médico. Nunca dejar el producto al alcance de los niños. El uso de esta esencia está contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes.

Niños menores de 6 años no deben usarlo bajo ninguna circunstancia. Un efecto “oestrogen-like”, que reproduce los efectos del estrógeno, hormona sexual femenina, es probable durante el uso de esta esencia. Por lo tanto, está desaconsejada en caso de cáncer hormono-dependiente o mastosis. 

Finalmente, se debe realizar una prueba de aplicación 24 horas antes para verificar que no haya ninguna reacción anormal. La zona preferida para esto es el pliegue del codo.

Usos del aceite esencial de cedro de Virginia

El aceite esencial de cedro de Virginia puede ser utilizado en un baño, en masaje o en compresa fría.

Usos por vía cutánea y respiratoria

Esta esencia está indicada en aplicación cutánea para apoyar el tratamiento de diversos casos, tales como:

  • las várices ;
  • los trastornos de circulación ;
  • la rinofaringitis ;
  • la rinitis ;
  • la caspa ;
  • las pieles grasas ;
  • la micosis del cuero cabelludo ;
  • las mucosidades ;
  • la fatiga ;
  • las debilidades del sistema inmunológico ;
  • el eccema seco ;
  • los dolores musculares y articulares ;
  • la dermatosis ;
  • la depresión ;
  • la caída del cabello ;
  • la celulitis.

Para las vías respiratorias, el uso en olfacción, en inhalación y en difusión es posible. El objetivo es combatir la fatiga, la depresión y la ansiedad.

Consejos de uso

El aceite esencial de cedro de Virginia se caracteriza por sus propiedades calmantes y purificantes. 

Aplicación cutánea

En el contexto de cuidados capilares, unas pocas gotas de aceite esencial de cedro de Virginia pueden ser diluidas en una mascarilla para el cabello o en un champú. Agregue de 1 a 3 gotas de esta esencia aromática a una cucharada de su producto habitual.

Para ayudar a tratar las pieles grasas y las dermatitis, mezclar la esencia con aceite vegetal y aplicar la solución en la zona afectada. 

Si desea tratar la celulitis, mezcle 1 gota en 4 de aceite vegetal y masajee las áreas más afectadas. 

El tratamiento de las várices también sigue el mismo procedimiento. Si sufre de problemas de circulación, como edema o retención de agua, masajee el producto de arriba a abajo en sus piernas.

Para aliviar los síntomas relacionados con problemas respiratorios y ORL, diluya la solución en un aceite vegetal y aplíquela en la planta del pie, la parte superior de la espalda y la columna vertebral. 

Para calmar los dolores musculares y articulares, mezcle 1 gota en 4 de aceite vegetal, luego masajee las áreas afectadas.

Vía oral

Los aceites esenciales de uso oral requieren la mayor prudencia, ya que algunos presentan un riesgo para la salud y no están indicados para la ingestión. Es imprescindible recurrir a un profesional de la salud calificado. 

Difusión

Si bien la difusión no requiere dilución en un aceite portador, sin embargo, requiere el uso de un difusor adecuado.

La elección de la difusión del aceite esencial de cedro de Virginia es múltiple. La nebulización es la más efectiva, aunque costosa y ruidosa. Los difusores de ultrasonido son menos eficientes (pero silenciosos). Finalmente, el sistema de difusión por calor suave es ideal para habitaciones pequeñas. En última instancia, estas opciones dependerán de sus preferencias y de su presupuesto.

Usos posibles con los minerales

Para conocer los posibles usos de este aceite esencial con piedras o minerales, se recomienda consultar a un profesional de la aromaterapia. Este terapeuta sabrá recomendar los especímenes a asociar o no, a fin de optimizar los efectos de esta esencia vegetal.

cedre-de-virginie-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta