X

Aceite esencial de cebolla

Características de la cebolla

  • Nombre: Cebolla
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Subclase: Liliidae
  • Orden: Liliales
  • Familia: Liliaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Allium
  • Especie: Allium cepa

El aceite esencial de cebolla: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la cebolla

Esta herbácea proviene de Asia Central. Sus primeras utilizaciones se remontan a la Antigüedad. Era explotada por numerosas razones, ganando así popularidad en varias regiones. En Egipto, se empleaba por sus propiedades desodorantes y purificadoras. También servía como ofrendas para los muertos y como decoraciones en las tumbas. Los griegos, los galos y los romanos la apreciaron como un alimento cotidiano. 

La cebolla es una planta perenne con un bulbo único cuya altura oscila entre 60 a 100 cm. Presenta un tallo hueco y grueso, con hojas verdes y cilíndricas. Sus flores, de color verde o blanco, miden de 4 a 5 mm de ancho. Estas están dispuestas en umbela esférica situada en el extremo del tallo. La apariencia del bulbo de la cebolla varía según las plantas. Algunas pueden ser bastante grandes y redondas. Otras son más aplanadas.

oignon-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de cebolla 

El aceite esencial de cebolla está constituido por varios compuestos de azufre, a saber: 

  • el trisulfuro de dipropilo; 
  • el disulfuro de metil propilo; 
  • el disulfuro de alilpropilo. 

Algunas virtudes de este AE le son conferidas por los componentes activos de la planta en sí. 

Propiedades antisépticas, antibacterianas y antiinfecciosas 

En aplicación externa, el aceite esencial de cebolla alivia patologías cutáneas. Se trata, entre otras, del panadizo, las verrugas, las grietas o las picaduras de insectos. También permite atenuar las neuralgias dentales y los dolores de oídos. Gracias a su actividad antibacteriana, este AE impide la proliferación de bacterias en caso de infección. 

Acción antioxidante 

La cantidad de antioxidantes de la cebolla es la responsable de esta propiedad de su aceite esencial. Este regula el nivel de colesterol, permitiendo así reducir los riesgos de enfermedades cardíacas. También equilibra el nivel de glucosa en sangre. Esta acción hipoglucemiante contribuye a la prevención y tratamiento de la diabetes. 

Virtudes digestivas e intestinales 

Este AE facilita la digestión al tiempo que reduce la acumulación de grasas en el organismo. Este producto también se utiliza como vermífugo para eliminar parásitos intestinales. En difusión, aleja a los parásitos y elimina las bacterias presentes en el aire.

oignon-utilisations

Propiedades antiinflamatorias y expectorantes 

Estos beneficios contribuyen a la salud respiratoria. El aceite esencial de cebolla atenúa los síntomas de la tos, el resfriado y la gripe. Su efecto expectorante contribuye a hacer el moco más fluido, facilitando así su expulsión. Asimismo, alivia el asma y las afecciones respiratorias como la laringitis. Además, las propiedades antiinflamatorias del producto permiten calmar los dolores musculares y articulares. 

Virtudes cosméticas 

Este AE presenta acciones purificantes y estimulantes para el cabello. Sanea el cuero cabelludo al tiempo que favorece el crecimiento capilar. Calma las irritaciones y los dolores a nivel de las raíces. Por otro lado, contribuye al fortalecimiento del cabello y las uñas. Estos últimos, a menudo frágiles y quebradizos, podrán ser restaurados con algunos tratamientos a base de aceite esencial de cebolla. 

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de cebolla 

El AE de cebolla está contraindicado para mujeres embarazadas, lactantes y para niños menores de 7 años. 

Se trata de un aceite dermocáustico. Un uso prolongado podría causar quemaduras o irritación cutánea. Para una aplicación externa, debe diluirse al 10 % con un aceite vegetal para evitar efectos secundarios. 

Después de cada manipulación de este AE, es importante lavarse las manos. El efecto lacrimógeno de la cebolla sigue activo y podría irritar los ojos. 

Usos del aceite esencial de cebolla

Aplicaciones externas

Para aprovechar sus virtudes cosméticas, se masajea el cuero cabelludo durante unos minutos con gotas de aceite esencial de cebolla. El baño de aceite se recomienda únicamente si el AE de cebolla está bien diluido.

En uso externo, se utiliza como aceite de masaje para beneficiarse de sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y antisépticas. Se asocia con los aceites esenciales de las siguientes plantas: árbol de té, niaouli, romero a verbenona y menta piperita. También puede diluirse en aceite de coco o aceite de almendra dulce.

En inhalación y en difusión

La inhalación del aceite esencial de cebolla permite aprovechar su efecto expectorante. Las gotas de AE se vierten en agua hirviendo. Luego se inhala el vapor que se desprende. Para beneficiarse de esta virtud, también es posible la difusión del AE. Sin embargo, el olor es persistente y penetrante. 

Usos posibles con los minerales 

Al día de hoy, no existe una asociación evidente entre el uso del aceite esencial de cebolla y el de los minerales.

oignon-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta