X

Aceite esencial de canela tamala

Características de la Canela tamala

  • Nombre: Canela tamala
  • Reino: Plantae
  • Subreino:
  • División:
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Laurales
  • Familia: Lauraceae
  • Subfamilia:
  • Género: Cinnamomum
  • Especie: Cinnamomum tamala

El aceite esencial de canela tamala: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y características de la planta

La canela tamala forma parte de la familia de las lauráceas. Este árbol prospera en regiones subtropicales y tropicales a una altitud de 1,500 m. Por eso, se encuentra frecuentemente en estado salvaje en el sudeste asiático y en el Himalaya. Sus hojas se confunden fácilmente con las del laurel y son de un verde oscuro. Se utilizan desde la Antigüedad con el fin de producir un aceite con una fragancia intensa. Gracias a sus virtudes terapéuticas, ya era utilizada en la época de los romanos y en la antigua Grecia.

También conocida como “laurel indio”, la canela tamala tiene sus orígenes en China, Bután, Nepal, Bangladés e India. Su altura en la madurez puede alcanzar los 20 m. Sus hojas presentan un aroma que recuerda al de los clavos de olor con una nota picante. Se utilizan tanto en la cocina como en la medicina.

huile-essentielle-cannelle-tamala-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de canela tamala

En términos de composición, este extracto de planta contiene: 

  • cumarina; 
  • limoneno; 
  • geraniol; 
  • eugenol; 
  • linalol.

También contiene cinnamal o cinamaldehído.

Gracias a los compuestos que le confieren sus propiedades, el aceite esencial de canela tamala puede aplicarse de tres maneras. Es útil para la salud, la belleza y el bienestar.

Salud

Este aceite de laurel indio tiene propiedades antisépticas y analgésicas. Sus características lo convierten en un astringente cutáneo y un tónico venoso. Posee efectos estomacales, carminativos y digestivos. 

El aceite esencial de canela tamala es, además, emenagogo. Esto significa que regula o favorece el flujo sanguíneo durante los periodos de menstruación en la mujer.

Belleza

Este aceite esencial es conocido por sus propiedades tónicas y cutáneas. También puede ser utilizado como perfume gracias a su fragancia particularmente interesante.

Bienestar

El aceite esencial de canela tamala también posee propiedades relajantes y calmantes.

huile-essentielle-cannelle-tamala-utilisations

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de canela tamala

Como cualquier otro aceite esencial, el de canela tamala requiere algunas precauciones antes de usarlo. Así, está desaconsejado para mujeres embarazadas de menos de 3 meses y aquellas que estén amamantando. Del mismo modo, el uso de este producto está prohibido para niños pequeños. Por lo tanto, es esencial mantener el aceite fuera del alcance de los niños. El uso interno del producto está contraindicado. Durante su uso, hay que evitar tanto como sea posible el contacto con los ojos.

Además, al formar parte de la composición del aceite esencial de canela tamala, algunos componentes naturales pueden causar una alergia. Una situación que ocurre una vez que el producto se combina con un compuesto cosmético. Se trata específicamente del linalol. Los otros componentes también pueden tener efectos adversos en personas sensibles. Antes de cualquier uso definitivo, se recomienda realizar una prueba de aplicación en el pliegue del codo, 24 a 48 horas antes.

La introducción en las vías respiratorias así como la ingestión del líquido pueden ser mortales. En caso de ingestión accidental del aceite, es importante evitar provocar vómitos, ya que esto podría empeorar la irritación y la inflamación gástrica. Finalmente, sus vapores así como su líquido son inflamables.

Usos del aceite esencial de canela tamala

El aceite esencial de canela tamala está indicado en diferentes casos. Se recomienda en los siguientes casos:  

  • dolores articulares o musculares; 
  • estrés; 
  • trastornos nerviosos; 
  • ansiedad; 
  • problemas del sueño; 
  • problemas de digestión; 
  • falta de apetito.

También se prescribe en caso de dificultades respiratorias.

Los diferentes tipos de uso

Este extracto de canela tamala puede utilizarse tanto para masajes, como para difusiones y como cosmético al asociarse con un producto de belleza “casero”, por ejemplo. En la práctica, y con el fin de ayudar al tratamiento de una dificultad de digestión, se debe preparar una mezcla con aceite vegetal a razón de 1 gota por cada 4. Después de esto, solo queda aplicar un masaje en el abdomen.

En el ámbito cosmético, este aceite aromático puede combinarse con cremas, leches, geles de ducha o champús. En este caso, se recomienda limitar el uso a una sola dosis por aplicación. De hecho, un contacto prolongado con este tipo de producto altera las propiedades del aceite. Si deseas crear un perfume, basta con añadir de 1 a 3 gotas de aceite esencial de canela de tamala a un agua de colonia. En difusión, puede utilizarse con otros aceites si el objetivo es crear una atmósfera relajante, por ejemplo.

Usos posibles con los minerales

El aceite esencial de canela tamala puede asociarse con piedras para optimizar sus efectos. En combinación con el cristal de roca, actúa contra los problemas que dificultan el bienestar, favoreciendo la armonía, la energía, la calma y la claridad. 

Si deseas saber más sobre el tema, se recomienda hablar con un profesional de la aromaterapia. Este último podrá guiarte en la elección de las piedras y minerales que permitirán maximizar la acción del aceite. Cabe señalar que este está directamente asociado con el chakra raíz.

huile-essentielle-cannelle-tamala-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta