
Características de la Canela de Ceilán
- Nombre: Canela de Ceilán
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Laurales
- Familia: Lauraceae
- Subfamilia:–
- Género: Cinnamomum
- Especie: Cinnamomum verum
Rebajas de verano : ¡ -30% de descuento en todo el sitio ! |
El canelero de Ceilán es una especie originaria de Sri Lanka. Sus primeras menciones se remontan al siglo XV, según un texto egipcio. Este árbol estaba presente en las selvas tropicales húmedas de la isla de Ceilán. Actualmente, esta última se ha convertido en Sri Lanka. Su notoriedad se extendió a lo largo de los siglos a través de las diferentes civilizaciones. Los romanos y los griegos lo apreciaban por sus virtudes medicinales y su poder aromático.
Era un árbol precioso, tanto que la canela, obtenida de las cortezas internas, estaba dedicada a los monarcas y a los dioses. También se consideraba un producto de lujo en la Edad Media. Su uso estaba destinado a la clase acomodada.
Con una altura de 10 a 15 m, el canelero de Ceilán posee hojas perennes. Tienen una longitud de 7 a 18 cm, de color verde brillante. Su flor verdosa emite un olor poco agradable. El canelero produce una baya de 1 cm de diámetro. De color púrpura, tiene forma de clava.
La canela corresponde a una parte de la corteza interna del árbol. Su cosecha se realiza durante la temporada de lluvias para facilitar su desprendimiento. Luego, se acondiciona en varios bastones antes de ser vendida en el mercado.
Las hojas del canelero de Ceilán producen, mediante destilación al vapor, un aceite esencial. Este último posee un sabor bastante especiado, muy similar al del clavo de olor.
Los principales componentes activos del aceite esencial de canela de Ceilán hojas son:
El eugenol confiere la mayoría de las propiedades medicinales del AE de hojas de canela de Ceilán.
El AE de hojas de canela de Ceilán es conocido por sus potentes virtudes antibacterianas. Actuando con sus propiedades antivirales, alivia muchos tipos de infecciones: bucales, intestinales y urinarias. Participa especialmente en el tratamiento de la diarrea, la parasitosis o las cistitis.
También es un buen remedio para los trastornos cutáneos gracias a sus propiedades antifúngicas y antisépticas. Se recomienda su uso en caso de verrugas, hongos u otras patologías comunes de la piel.
Las virtudes antibacterianas y antiinfecciosas de este AE permiten aliviar los trastornos ORL y respiratorios. Esto incluye el resfriado, la faringitis así como la gripe.
La propiedad estimulante de este AE actúa, en primer lugar, en la esfera gastrointestinal. Favorece la digestión gracias a la estimulación de la síntesis del moco gástrico. Este proceso también sirve de protección para la úlcera gástrica.
Esta propiedad también contribuye al tratamiento de las deficiencias inmunitarias. De manera global, el aceite esencial de canela de Ceilán hojas refuerza el organismo frente a las agresiones exteriores. Se recomienda su uso en caso de fatiga y convalecencia. Ayuda al cuerpo a luchar contra las enfermedades tropicales, como la amebiasis o la fiebre tifoidea.
Los compuestos aromáticos de la hoja de canela de Ceilán confieren la propiedad tonificante de este AE. Actúan especialmente sobre el hipotálamo para generar un efecto estimulante global sobre el sistema nervioso.
Esta propiedad aporta un efecto ligeramente afrodisíaco a este aceite. También participa en el tratamiento de la impotencia masculina o la frigidez en la mujer.
En caso de somnolencia, astenia o debilidad general, el aceite esencial de hojas de canela de Ceilán se emplea como tonificante. También calma la ansiedad, la depresión latente y las inhibiciones mentales.
El uso de este aceite esencial está contraindicado para mujeres embarazadas, lactantes y niños menores de 8 años. Las personas con problemas hepáticos o hipertensión deben usarlo solo bajo recomendación de un terapeuta.
Se trata de un aceite dermocáustico. Debe diluirse en gran medida antes de cualquier aplicación sobre la piel para evitar posibles irritaciones. Además, se vuelve hepatotóxico cuando no se respeta la dosis o en caso de uso repetido. El período de uso recomendado no excede los 7 días. También se desaconseja su inhalación.
Algunas personas pueden presentar una alergia al eugenol. Para prever tal caso, conviene hacer una prueba de aplicación en el pliegue del codo de antemano. La reacción debería ocurrir en las 48 horas siguientes a este procedimiento.
El uso del aceite esencial de canela de Ceilán hojas varía en función de las necesidades y del ámbito de actividad.
Empleada como aceite de masaje, este AE se mezcla con 10 o 15 gotas de aceite vegetal. Las zonas de fricción varían según los síntomas:
Para la verruga, se debe aplicar directamente la mezcla de aceite sobre ella procurando no tocar la piel. En caso de somnolencia y fatiga intensa, asociar los AE de clavo de olor, de ajedrea y de orégano para optimizar sus propiedades tonificantes.
Este AE puede ser empleado por vía oral, genital o rectal en el tratamiento de las diferentes infecciones. Sin embargo, conviene consultar el consejo de un terapeuta de antemano.
La difusión del aceite esencial de canela de Ceilán hojas no está del todo recomendada. Sus compuestos activos pueden irritar las vías respiratorias. Sin embargo, su dilución en otros AE más suaves hace posible este método. Se mezcla así con el aceite esencial de lavanda o de naranja dulce.
La difusión se realiza según tres métodos. La primera se realiza por nebulización. Este difusor resulta ser eficaz, pero bastante costoso. En función de la marca y la calidad, el aparato puede ser más o menos ruidoso.
La difusión por vaporización es adecuada para espacios cerrados. Su efecto es menos potente que el del primer aparato.
La difusión por calor suave está destinada a habitaciones pequeñas. El calor propaga perfectamente los aromas y los volátiles activos del AE. Este método también actúa como purificador de aire.
El aceite esencial de canela de Ceilán hojas se utiliza con la aventurina para alejar las ideas oscuras y las ondas negativas.
a partir de 49€
Hecho en España
Disponible, 7 días a la semana
Dentro de 14 días, satisfecho o reembolsado
PayPal, tarjeta de crédito, Visa, Mastercard, transferencia bancaria
4x sin intereses desde 30€ de compra con PayPal