X

Aceite esencial de bergamota sin furocumarinas

Características de la bergamota sin furocumarinas

  • Nombre: Bergamota
  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracheobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Magnoliidae
  • Orden: Sapindales
  • Suborden: Rutineae
  • Familia: Rutaceae
  • Subfamilia:
  • Género: Citrus
  • Especie: Citrus bergamia

El aceite esencial de bergamota sin furocumarinas: su origen, descripción, beneficios y propiedades en aromaterapia

Origen y descripción botánica de la planta

El bergamoto es un pequeño árbol originario de Asia tropical. Hoy en día se cultiva a gran escala en Calabria. Forma parte de la composición de agua de colonia, caramelos y té Earl Grey. Esta planta prefiere climas templados o tropicales, y suelos soleados y secos, pero teme las heladas.

La planta puede alcanzar de 3 a 5 m de altura. Sus tallos tienen hojas firmes y persistentes de color verde brillante, de forma ovalada y apariencia lisa. Sus pequeñas flores blancas se reconocen por su forma de estrella y su delicioso aroma característico. Producen pequeños frutos en forma de pera, inicialmente de color verde oscuro que se tornan amarillos al madurar. Cada fruto pesa de 80 a 200 gramos y presenta una pulpa verdosa. La cáscara, gruesa y lisa, contiene una pulpa de sabor amargo y ácido. El AE de bergamota se extrae de esta cáscara.

huile-essentielle-bergamote-sans-fucoumarines-caracteristiques

Propiedades del aceite esencial de bergamota sin furocumarinas

El aceite esencial de bergamota contiene:

  • 30 a 40 % de ésteres monoterpénicos como el acetato de linalilo;
  • 30 a 40 % de limoneno y 6 a 10 % de otros monoterpenos como el gamma-terpineno, alfa-pineno y beta-pineno;
  • 7 a 15 % de alcoholes monoterpénicos como el linalol, el geraniol y el nerol;
  • cumarin y aldehídos;
  • 0,15 a 0,35 % de bergapteno, de la familia de las furocumarinas.

La destilación del AE de bergamota permite eliminar estos últimos componentes. Esta técnica da lugar al aceite esencial de bergamota sin furocumarinas. La sustancia obtenida es límpida, de color amarillo a verde oscuro con un agradable aroma fresco, característico de la sustancia volátil de esta planta.

Una vez eliminadas las propiedades fotosensibilizantes, las virtudes de este aceite esencial son similares a las del AE de bergamota.

En el ámbito de la salud

Posee propiedades antiespasmódicas, antibacterianas y antisépticas concedidas por el linalol. Este mismo componente le otorga virtudes parasiticidas, antifúngicas y bactericidas.

La presencia de limoneno le confiere capacidades digestivas, laxantes y carminativas que favorecen la expulsión de gases intestinales. Su acción colagoga y colerética optimiza la producción de bilis y mejora la digestión de grasas. Se reconoce por ser cancerígena.

También se le conocen otras propiedades: estimulante digestiva, bactericida y antiinfecciosa.

En el ámbito del bienestar

Los ésteres monoterpénicos y el linalol que contiene presentan propiedades calmantes, sedantes, espasmolíticas y ansiolíticas. Estas reducen la presión arterial, regulan el estado de ánimo, acortan el tiempo de sueño y alivian las tensiones. También es reguladora nerviosa y estimulante.

huile-essentielle-bergamote-sans-fucoumarines-utilisation

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de bergamota sin furocumarinas

El uso de un aceite esencial requiere la consulta previa de un profesional de la aromaterapia. Solo él está capacitado para brindarle información adecuada, según su perfil, edad y situación médica.

Siempre se recomienda una prueba cutánea de alergia antes del primer uso. Para ello, se deben aplicar unas gotas de aceite esencial en el pliegue del codo. Luego deberá esperar 48 h para observar cualquier reacción eventual.

Los niños mayores de 6 años pueden usar el aceite esencial de bergamota sin furocumarinas. También puede ser utilizado por mujeres embarazadas de más de 5 meses, pero con precaución.

La aplicación cutánea debe realizarse con moderación.

Los usos del aceite esencial de bergamota sin furocumarinas

El aceite esencial de bergamota sin furocumarinas se utiliza de diversas maneras debido al amplio espectro de enfermedades que puede tratar.

Las diferentes formas de uso

Existen diferentes modos de uso según las situaciones y las patologías a tratar.

Por vía oral

La vía oral puede recomendarse para combatir infecciones bacterianas y virales, pero solo bajo consejo médico.

En aplicación cutánea

En general, el aceite esencial de bergamota sin furocumarinas debe diluirse en aceite vegetal antes de cualquier aplicación cutánea.

Se recomienda para tratar todos los problemas cutáneos como el eczema, el herpes o las dermatosis. Se debe mezclar 1 gota con 4 gotas de aceite vegetal, aplicar en la zona afectada y masajear ligeramente.

En el caso de problemas o trastornos digestivos, se impone la dilución en las mismas proporciones. La operación consiste en masajear el abdomen.

Para mejorar el cabello graso, basta con verter unas gotas en el champú, y en la crema de cuidado para pieles grasas.

Por inhalación

Se utiliza en inhalación húmeda o seca. En el primer caso, basta con diluir unas gotas en agua caliente e inhalar los vapores. En el segundo caso, se pueden depositar algunas gotas en el interior de las muñecas, una piedra o un pañuelo de tela. Basta con inspirar el aroma de vez en cuando.

Por difusión

La difusión se puede realizar por nebulización, por pulverización o por calor suave. Se realiza 30 minutos antes de la hora de ir a dormir para favorecer el sueño y mejorar la calidad del mismo. Cualquiera que sea el modo de difusión elegido, el efecto buscado es combatir las infecciones y optimizar el bienestar.

Usos posibles con los minerales

Si la lithothérapie armoniza las energías del cuerpo y de la mente, la aromaterapia mejora el bienestar, tanto físico como psicológico. A pesar de sus propiedades terapéuticas distintas, ambas prácticas se complementan. Sin embargo, es importante que la piedra sea compatible con el aceite esencial.

Existen minerales que son compatibles con todos los aceites esenciales, incluyendo el de bergamota sin furocumarinas. Es el caso del cristal de roca y de la piedra de lava. La asociación con el primer mineral aporta calma y concentración, mientras que el segundo ayuda a liberar el estrés.

A título indicativo, la aventurina se combina con el AE de bergamota. La combinación con esta piedra de recentramiento confiere una armonía interior que permite manejar el estrés y recuperar la confianza en uno mismo. Es eficaz para aliviar el desamor.

El ojo de tigre permite una asociación beneficiosa que refuerza la confianza, expulsa las energías negativas y apoya la fuerza física. La combinación de los dos elementos es un arma formidable contra el desánimo.

huile-essentielle-bergamote-sans-fucoumarines-huile-essentielle
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta