X

Aceite esencial de bayas de linaloe

Características del linaloe

  • Nombre: Linaloe
  • Reino: Plantae
  • Subreino:
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase:
  • Orden: Sapindales
  • Suborden:
  • Familia: Bureseraceae
  • Subfamilia:
  • Género: Bursera
  • Especie: Bursera delpechiana

El aceite esencial de bayas de linaloe: su origen, características, beneficios y propiedades en aromaterapia

El aceite esencial de bayas de linaloe es un producto conocido por sus beneficios en la cicatrización y la lucha contra los signos de la edad. También es apreciado por su poder calmante sobre el estrés y su papel en la búsqueda de una relajación profunda. Además, encuentra numerosas aplicaciones en la aromaterapia, haciéndolo ideal para promover el bienestar, la belleza holística y la relajación.

Origen y características de la planta

El aceite esencial de bayas de linaloe proviene de la planta Bursera delpechiana, también conocida como Bursera linaloe. Esta es originaria de los bosques tropicales secos de México y América Central. A principios del siglo XX, fue introducida en India por empresarios escoceses, principalmente en la región de Bangalore. Dado que presenta una gran resistencia a la aridez, se adaptó rápidamente a su nuevo entorno en el territorio del sur de Asia. Hoy en día, se encuentra incluso en abundancia en todo el sur del país, particularmente en los estados de Karnataka y Andhra Pradesh, así como en Tailandia.

linaloe-baies-caracteristiques

Amenazas de sobreexplotación de la especie

La historia del linaloe ha estado marcada por amenazas de sobreexplotación, especialmente en México, donde inicialmente se explotaba por su madera. Esta última era luego destilada para obtener un aceite esencial con un alto contenido de linalol, un componente extremadamente apreciado en la industria de la perfumería. Sin embargo, esta práctica llevó a la tala masiva de árboles, poniendo en peligro la supervivencia de la especie.

Afortunadamente, India aportó una innovación crucial al privilegiar el uso de los frutos. Este enfoque de explotación sostenible permitió preservar el linaloe mientras se aprovechaba su agradable fragancia de rosa y lirio de los valles. El riesgo de extinción de la planta se limitó, ya que ya no es necesario dañar los árboles para extraer un aceite esencial rico en linalol.

Características del género Bursera

El género Bursera agrupa a un centenar de especies de grandes vegetales leñosos perennes, algunos de los cuales alcanzan una altura impresionante de 25 m. Lleva su nombre en honor al botánico germano-danés Joachim Burser (1583-1639). Estas plantas generalmente se encuentran en el sur de Estados Unidos y se extienden hasta el norte de Argentina. Se distinguen por su corteza fina que se desprende en bandas, y por sus gomas que desprenden un fuerte olor. Estas presentan un alto contenido de oleorresina, lo que a veces vale al género el apodo de “árboles de trementina”.

Las hojas de estos vegetales son imparipinnadas o simples. Sus flores están dotadas de ocho a diez estambres distintos que se insertan entre los pétalos. Los aceites esenciales obtenidos a partir de estas plantas contienen diversos componentes bioquímicos. Estos incluyen, en particular, el acetato de linalilo, el acetato de geranilo, el linalol y el beta-cariofileno.

linaloe-baies-utilisations

Propiedades del aceite esencial de bayas de linaloe

La sustancia oleaginosa extraída del linaloe se produce gracias a un proceso de destilación por arrastre de vapor de agua. Los frutos (las bayas) constituyen la parte de la planta utilizada para obtener este aceite esencial. Este proceso, a la vez antiguo y complejo, debe realizarse meticulosamente, respetando el vegetal, para preservar sus preciosas moléculas terapéuticas. Esta sustancia es renombrada por su perfume refinado que crea un ambiente relajado. Su olor es cálido, con notas de corazón que exhalan un acorde terroso.

En el plano curativo, es apreciado por sus propiedades que contribuyen a la regeneración de la piel. En principio, debe estas virtudes a su contenido en ésteres, que tienen efectos relajantes y antiespasmódicos. Además, contiene dos componentes clave, a saber, el alfa-terpineol y el monoterpenol que presentan una acción sedante sobre el sistema nervioso.

Así, el aceite esencial de bayas de linaloe se presenta como una solución interesante para el cuidado de la piel y para remediar los movimientos convulsivos. Además, desprende un aroma ligeramente cítrico que recuerda al perfume de la lavanda. Sin embargo, estos efluvios lo hacen particularmente apreciado en el ámbito cosmético, donde juega un papel activo perfumante y relajante. El producto también posee virtudes antibacterianas, antiinfecciosas y antifúngicas.

Condiciones y precauciones de uso del aceite esencial de bayas de linaloe

Aunque no se han señalado efectos adversos del aceite esencial de bayas de linaloe hasta la fecha, su uso requiere siempre cierta prudencia. Si particularmente planea usarlo con fines cosméticos, conviene diluirlo previamente en una sustancia oleaginosa de almendra dulce. En cualquier caso, evite poner el producto puro en contacto directo con los ojos, la piel y las mucosas. Además, este debe mantenerse fuera del alcance de los niños. Asimismo, se desaconseja fuertemente su uso a mujeres embarazadas o lactantes.

Además, nunca debe ingerirse y utilizarse sin diluir previamente. La manipulación de este aceite esencial debe realizarse con gran precaución. Además, no es adecuado para niños menores de tres años ni para personas particularmente sensibles. Existe un riesgo de alergia, especialmente cuando el linalol y el limoneno de la sustancia se mezclan con preparaciones cosméticas. Se recomienda realizar una prueba de aplicación en el pliegue del codo al menos 48 h antes de cualquier uso. De igual forma, cuando el aceite esencial de bayas de linaloe se emplea con fines terapéuticos, es preferible siempre consultar a un médico con anterioridad.

Usos del aceite esencial de bayas de linaloe

En aromaterapia, la sustancia oleaginosa extraída del Bursera delpechiana se presenta como una excelente alternativa a la de madera de rosa. Es especialmente apreciada por su capacidad para luchar eficazmente contra los signos de la edad. De hecho, constituye un tónico cutáneo valioso en caso de flacidez de la piel. Su perfume refinado y dulce que es propicio al calma lo convierte también en un potente aliado para apaciguar la angustia y la nerviosidad.

Además, el aceite esencial de bayas de linaloe resulta particularmente útil en períodos de sobrecarga de trabajo. Su efecto relajante y antiestrés lo hace ideal para facilitar la realización de un trabajo psico-olfactivo. También favorece la recarga energética. Todas estas virtudes contribuyen a ralentizar el envejecimiento de la piel.

Modos de uso del aceite esencial de bayas de linaloe

Los beneficios del aceite esencial de bayas de linaloe pueden ser explotados de tres maneras diferentes: en inhalación, en aplicación cutánea y en uso oral. Aunque el uso interno de este producto es poco recomendado, puede estar indicado en caso de infecciones de las vías respiratorias altas. También es capaz de facilitar la digestión y de presentar acciones inmunoestimulantes, antivirales y antiparasitarias. Sin embargo, la aprobación de un profesional de la salud es esencial antes de cualquier uso, sobre todo en lo que respecta a las dosis a respetar y las proporciones para la dilución.

En masaje, esta sustancia puede ser empleada como un activo cosmético. Para aprovechar estas propiedades, basta con diluirla previamente al 20 % en un aceite vegetal. Puede usar, por ejemplo, el de rosa mosqueta de Chile (Rosa rubiginosa). En este contexto, es eficaz para combatir los espasmos musculares y favorecer la regeneración cutánea. También puede ser útil para hacer frente a las micosis, el eczema, las estrías y las inflamaciones de la piel. Opte por este modo de empleo si desea beneficiarse de sus propiedades antienvejecimiento. Para reequilibrar su sistema nervioso y restablecer su estabilidad emocional, prefiera la aplicación en el plexo y en el interior de las muñecas.

En difusión, el aceite esencial de bayas de linaloe puede permitir crear un ambiente relajado y relajante. De igual forma, es capaz de purificar el aire y alejar los insectos. En general, dos gotas de este producto son suficientes para media hora de calma y serenidad. También puede usarse para disfrutar de un baño aromático.

Usos posibles con los minerales

Para explorar los usos posibles del aceite esencial de bayas de linaloe en combinación con minerales, se recomienda consultar a un experto en litoterapia. Esta disciplina se centra más en el estudio de la interacción entre las piedras y los productos extraídos de plantas para fomentar el bienestar y la armonía.

linaloe-baies-huile-essentille
Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta