
¡INVOCAR AL ÁNGEL GUARDIÁN MEBAHIAH: 7º DE LA JERARQUÍA DE LOS PRINCIPADOS!
Invocar a Mebahiah
Mebahiah es honrado en la tradición angélica como el 55º espíritu celestial, símbolo de claridad intelectual e intuición moral. Invocar a Mebahiah es un acto de búsqueda de sabiduría y comprensión, especialmente en los ámbitos de la ética y la filosofía moral. Los fieles se vuelven hacia este ángel para la iluminación de las mentes y la purificación de las intenciones, deseando alinear sus acciones con las leyes universales del bien. Mebahiah también es invocado para profundizar en las enseñanzas espirituales, ayudando a manifestar en la vida cotidiana los principios de amor y verdad que representa. Aquellos que buscan elevar su conciencia y difundir la bondad en el mundo pueden buscar el apoyo de Mebahiah, deseando ser ejemplos vivos de virtud y benevolencia. El ángel también es reconocido por favorecer la fertilidad de la mente, sembrando las semillas del pensamiento iluminado que pueden florecer en acciones beneficiosas para uno mismo y para los demás.

Número del ángel: 55
Jerarquía: Principados
Elemento: Tierra
Gobierno: Iluminación intelectual, ética y moral
Color: Verde oliva
Hora: 18:00 a 18:20
Por qué invocar a Mebahiah: Mebahiah es solicitado para la lucidez moral y la integridad intelectual. Anima a vivir según los principios éticos y las virtudes.
Invocar al Ángel Guardián Mebahiah: por qué invocarlo, sus momentos, ritual de invocación, oración, respuestas. Te contamos todo…
¿Por qué invocar al ángel guardián Mebahiah?
La invocación del ángel guardián Mebahiah se arraiga en la búsqueda de sabiduría, claridad intelectual y guía moral. En los escritos tradicionales de las creencias angélicas, Mebahiah es presentado como un ángel de luz, encargado de iluminar la mente y el corazón de los humanos, guiándolos hacia la verdad y el conocimiento superior. Invocar a Mebahiah es a menudo considerado como un medio para acceder a una comprensión más profunda de los misterios espirituales y una manera de favorecer la introspección y el despertar moral.
Mebahiah es particularmente venerado por su rol de iluminador de conciencias. Se le invoca para obtener la inspiración y la perspicacia necesarias para resolver dilemas complejos, tanto personales como profesionales. Los educadores, estudiantes, investigadores y todos aquellos dedicados a la enseñanza o al aprendizaje pueden sentirse especialmente atraídos por la sabiduría de Mebahiah, ya que ayuda a clarificar los pensamientos y a aumentar la aptitud para transmitir conocimientos.
Además de la búsqueda de sabiduría, invocar a Mebahiah puede ser una llamada a la purificación y al alineamiento moral. Se dice que este ángel guía a los individuos hacia la virtud y la integridad, ayudando a distinguir el bien del mal y a elegir el camino de la honestidad. Esto puede ser particularmente relevante para aquellos que se encuentran en una encrucijada ética o que buscan superar tentaciones o comportamientos nocivos.
Mebahiah también está a menudo asociado con la fecundidad del espíritu y a veces incluso del cuerpo. Sería aquel que bendice con descendencia, pero también con nuevas ideas y proyectos. Aquellos que desean la fertilidad en todas sus formas, ya sea para concebir un hijo o para hacer florecer nuevos proyectos creativos, pueden buscar aliarse con la benevolencia de Mebahiah.
La paz interior es otro don precioso que se atribuye a Mebahiah. En un mundo frenético y a menudo caótico, recurrir a este ángel guardián puede verse como un refugio, una búsqueda de tranquilidad para la mente y el alma. Mebahiah ofrece un ancla, una estabilidad emocional y espiritual, para aquellos que se sienten sobrepasados por las tormentas de la vida cotidiana.
La invocación de Mebahiah es, por lo tanto, un proceso de búsqueda de luz en las tinieblas, de clarificación en la confusión, y de paz en el tumulto. Es un acto de esperanza hacia una existencia enriquecida por el conocimiento, la ética y la calma interior.
¿En qué momento del año y del día contactar con Mebahiah?
El período óptimo para contactar con Mebahiah se extiende del 22 al 26 de diciembre, una época del año en la que el mundo occidental se prepara para celebrar el nacimiento simbólico de la luz en la oscuridad invernal. Esta ventana temporal coincide con los días crecientes de luz después del solsticio de invierno, un momento en el que la esperanza renace y en el que se busca definir las intenciones para el año venidero. Es un tiempo propicio para recurrir a la energía de Mebahiah, el ángel asociado con la luz intelectual y moral, para guiar estas intenciones con sabiduría y claridad.
La hora diaria específicamente indicada para entrar en contacto con Mebahiah es de 18:00 a 18:20. Estos veinte minutos son percibidos como un intervalo donde el mundo se mantiene en un equilibrio delicado entre el día y la noche, un momento que simboliza la transición entre la conciencia activa y el descanso. También es el tiempo donde las energías celestiales supuestamente son más accesibles para el ser humano, un intervalo donde el velo entre lo divino y lo terrenal es más fino.
Este espacio de tiempo es aún más significativo porque es cuando el trabajo y las actividades cotidianas se apaciguan habitualmente, ofreciendo un momento de calma propicio para la reflexión y la meditación. Es en esta tranquilidad que el individuo puede dedicarse plenamente a su búsqueda espiritual y a la llamada de Mebahiah. Se recomienda la regularidad en la práctica de invocación durante estos momentos precisos, ya que establece una disciplina que refuerza la conexión con el mundo espiritual.
Contactar con Mebahiah durante este período del año y del día es, por lo tanto, un acto de alineación con los ciclos cósmicos y terrestres. Es un recordatorio de que la espiritualidad está intrínsecamente ligada a las leyes universales y a los ritmos naturales de la vida.
¿Cuál es el ritual de invocación de Mebahiah?
El ritual de invocación de Mebahiah es un acto de devoción y concentración, donde el individuo busca conectarse con el ángel guardián de la luz y el intelecto. La preparación es esencial y comienza mucho antes del ritual en sí. Quien desee invocar a Mebahiah debe ante todo purificar sus intenciones y asegurarse de que su enfoque esté libre de cualquier deseo egoísta o malévolo. El objetivo es acercarse al ángel con un corazón sincero y una voluntad de crecer espiritualmente.
La creación de un espacio sagrado es el primer paso concreto del ritual. Este espacio puede ser un altar personal, una habitación dedicada, o incluso un lugar en plena naturaleza. Lo importante es que este lugar sea propicio para el recogimiento y libre de distracciones. Los practicantes a menudo purifican este espacio con salvia, palo santo o incienso, creando una atmósfera serena y elevada vibratoriamente.
La hora elegida para la invocación es crucial. Se recomienda practicar el ritual entre las 18:00 y las 18:20, durante los días atribuidos a Mebahiah. La persona que invoca comienza centrándose y calmándose, descargándose de todas las preocupaciones cotidianas para concentrarse únicamente en la presencia de Mebahiah. Se pueden encender velas para simbolizar la luz de la sabiduría, y se pueden entonar oraciones o cantos dedicados a Mebahiah con fervor y respeto.
Objetos simbólicos pueden ser dispuestos en el altar: libros para el conocimiento, plumas para la comunicación, o imágenes de ojos para la clarividencia. Una invocación formal, que se puede encontrar en textos antiguos o crear uno mismo, es pronunciada con convicción. Es esencial que las palabras sean dichas con una intención clara, pues actúan como un vehículo para la presencia del ángel.
Después de la invocación, se observa un tiempo de meditación. Es un momento de apertura donde uno permanece atento a los signos o intuiciones que pueden manifestarse. Mebahiah puede responder a través de una sensación de paz, una idea repentina o una toma de conciencia que anteriormente parecía inalcanzable.
Para concluir, se comparte un momento de gratitud. El invocador agradece a Mebahiah por su apoyo y guía, luego cierra el ritual apagando las velas y volviendo suavemente al estado de conciencia ordinaria, llevando consigo las bendiciones recibidas. El ritual de invocación de Mebahiah es así una práctica de comunión con el ángel de la luz intelectual, un camino hacia una mayor comprensión de uno mismo y del mundo.
¿Cuál es la oración para invocar a Mebahiah?
Mebahiah es un ángel que, en ciertas tradiciones místicas, es venerado por su papel de iluminador de las mentes, guía hacia la verdad y la claridad moral, y protector de los valores espirituales. Invocar a Mebahiah es un acto de búsqueda de sabiduría y guía para navegar por las complejidades de la moral y la ética personal. La oración destinada a este ángel buscaría establecer un vínculo con estos principios elevados y solicitar su apoyo en la búsqueda de virtud e integridad.
Antes de comenzar su oración a Mebahiah, se recomienda preparar su espacio y su espíritu. Encuentre un lugar tranquilo donde no será molestado. Algunos podrían encender una vela o incienso para ayudar a crear una atmósfera de tranquilidad y sacralidad. Siéntese cómodamente y respire profundamente para centrarse y calmar su mente. Una vez que esté listo, concéntrese en su intención de contactar con Mebahiah y comience su oración.
Una oración tipo a Mebahiah podría parecerse a lo siguiente:
“Oh Mebahiah, ángel de la luz divina y de la verdad eterna, te imploro que desciendas a mi vida y me traigas tu sabiduría. Guíame hacia la claridad en mis decisiones, la pureza en mis intenciones, y la rectitud en mis acciones. Ilumina mi camino con la luz de la moral y la virtud, para que pueda vivir en armonía con las leyes divinas del universo. Solicito tu ayuda para permanecer firme en los momentos de incertidumbre y fuerte en las pruebas. Con gratitud, te agradezco por tu guía y tu presencia.”
La oración continúa con la expresión de las necesidades personales específicas, siempre de acuerdo con los atributos de Mebahiah. Es crucial permanecer sincero y humilde en sus peticiones, ya que se cree que los ángeles responden a la verdad del corazón más que a la complejidad de las palabras. Después de la oración, permanezca un momento en silencio, abierto a recibir cualquier guía o señal de la presencia de Mebahiah.
¿Cómo saber si Mebahiah te ha escuchado?
Saber si Mebahiah ha escuchado tu oración es una cuestión de interpretación de los signos y sentimientos que pueden seguir a tu invocación. Los ángeles, según las creencias tradicionales, a menudo se comunican de manera sutil e indirecta, utilizando el lenguaje de los símbolos, las coincidencias y las intuiciones para transmitir sus mensajes.
Después de haber rezado a Mebahiah, podrías comenzar a notar señales que indican que tu oración ha sido recibida. Estas señales pueden tomar muchas formas. Algunas personas pueden sentir un sentimiento inmediato de paz o claridad, como si un peso hubiera sido levantado de sus hombros. Otros podrían recibir mensajes más tangibles, como respuestas a sus preguntas en libros, conversaciones, o incluso canciones, que parecen repentinamente pertinentes y reveladoras.
Los sueños también pueden ser un vehículo a través del cual Mebahiah se comunica. Podrías experimentar sueños más lúcidos o significativos que te aportan insights o soluciones a los problemas morales o éticos que has presentado en tu oración. Estos sueños podrían tener una calidad diferente a tus sueños habituales, dejando una impresión duradera y a menudo acompañados de una sensación de urgencia o descubrimiento.
También es posible sentir la presencia de Mebahiah por un sentimiento aumentado de serenidad o seguridad en tus decisiones morales y éticas, como si estuvieras apoyado por una fuerza benévola que te ayuda a elegir el bien. Estos sentimientos pueden reforzar tu confianza en tu propio juicio y en la dirección que toma tu vida, indicando que Mebahiah vela por ti.
¿Es posible que Mebahiah no te responda?
En la búsqueda espiritual, ocurre que las oraciones parecen quedar sin respuesta, y uno puede preguntarse si el ángel invocado, en este caso Mebahiah, no ha respondido o simplemente ha elegido no hacerlo. Los ángeles, por naturaleza, son entidades espirituales que trabajan en los misterios de lo invisible y lo divino. Sus respuestas pueden no ser inmediatas o pueden manifestarse de manera inesperada, superando nuestros límites temporales o nuestras expectativas específicas.
Cuando no se percibe respuesta de Mebahiah, es importante considerar que el silencio puede ser una respuesta en sí mismo. Esto podría indicar que aún no ha llegado el momento para la realización de tu petición o que podrías tener que trabajar más en ti mismo antes de recibir la guía solicitada. También puede tratarse de un llamado a la paciencia, o a la reflexión más profunda sobre las cuestiones que has planteado.
También es posible que la petición esté en desacuerdo con las leyes universales o los planes más amplios que Mebahiah apoya. Si tus intenciones no están alineadas con un bien superior o si están dictadas por el ego más que por el espíritu, el ángel podría retirarse, dejándote con el silencio para empujarte a la introspección y a la redefinición de tus verdaderas aspiraciones.
Otro aspecto a considerar es la calidad de tu oración. Una invocación realizada con distracción, sin convicción o en un estado mental negativo, podría no establecer la conexión sagrada necesaria para comunicarse con los ángeles. Mebahiah, en este caso, esperaría a que alcances un nivel de sinceridad y pureza más elevado antes de ofrecer su ayuda.
Finalmente, no percibir respuesta de Mebahiah puede ser la oportunidad de desarrollar la fe en tu propia capacidad para resolver problemas y encontrar la sabiduría en ti mismo. A veces, el ángel puede permanecer en silencio para enseñarte la autonomía espiritual y para fortalecer tu propio discernimiento moral.
La aparente ausencia de respuesta de Mebahiah es un camino hacia una comprensión más profunda, una fe reforzada y una invitación a mirar hacia el interior. Puede abrir el camino a un crecimiento personal y espiritual que finalmente puede ser más gratificante que la respuesta inmediata inicialmente buscada.