
¡INVOCAR AL ÁNGEL GUARDIÁN ALADIAH: 2º DE LA JERARQUÍA DE LOS QUERUBINES!
Invocar a Aladiah
Aladiah es reconocido en la tradición angélica como el guardián de la gracia y el perdón, frecuentemente mencionado como el décimo ángel. Invocar a Aladiah es un acto espiritual para aquellos que buscan borrar los errores del pasado y comenzar sobre nuevas bases. Se cree que este ángel proporciona una ayuda valiosa para superar las pruebas resultantes de decisiones anteriores y para obtener el perdón divino. Invocar a Aladiah también está asociado con la renovación de la salud y el proceso de curación, tanto física como espiritual. Se dice que Aladiah concede una segunda oportunidad a aquellos que están sinceramente arrepentidos y desean modificar su comportamiento. El ángel favorece la clarividencia en momentos de toma de decisiones, iluminando los caminos de vida con una luz de sabiduría y comprensión. Las oraciones dirigidas a Aladiah a menudo buscan recibir la bendición de una existencia liberada de las cargas del pasado, permitiendo a los creyentes progresar con un corazón ligero y un alma purificada.

Número del ángel : 10
Jerarquía : Querubines
Elemento : Tierra
Gobierno : Gracia divina, perdón de los pecados, curación
Color : Gris
Hora : 03:00 a 03:20
Por qué invocar a Aladiah : Aladiah es invocado para obtener la gracia divina y el perdón, para superar enfermedades o faltas, y para comenzar un proceso de curación interior.
Invocar al Ángel Guardián Aladiah: por qué invocarlo, sus momentos, ritual de invocación, oración, respuestas. Te lo contamos todo…
¿Por qué invocar al ángel guardián Aladiah?
Aladiah es considerado como un ángel guardián de gracia y curación, invocado específicamente por su capacidad para perdonar y purificar los errores pasados, así como para ayudar en la curación, tanto física como espiritual. La invocación a Aladiah es buscada por aquellos que aspiran a una transformación interior, que buscan liberarse de las cargas de los errores pasados y obtener claridad mental para avanzar por un camino de vida más positivo e iluminado.
El llamado a Aladiah es a menudo un grito del corazón de aquellos que se sienten abrumados por las consecuencias de sus elecciones pasadas y que desean encontrar apoyo en el universo para rectificar su trayectoria. Aladiah también es visto como un apoyo para fortalecer la voluntad y la resistencia frente a las pruebas, ofreciendo una guía hacia la redención y el renacimiento personal.
Invocar a Aladiah también puede ser beneficioso para aquellos que buscan una renovación espiritual o ayuda en su búsqueda de conocimiento y sabiduría. Se cree que otorga bendiciones de perspicacia e iluminación, permitiendo a los individuos adquirir una comprensión más profunda de las leyes sagradas y los misterios del universo.
¿En qué momento del año y del día contactar con Aladiah?
Según las tradiciones esotéricas, cada ángel guardián rige períodos específicos del año y del día. Aladiah está asociado con el período del 6 al 10 de mayo y se considera que es más receptivo e influyente durante este tiempo. Se anima a aquellos que desean invocar a Aladiah a hacerlo entre las 03:00 y las 03:20, que es su ventana horaria de vigilancia. Es durante estos momentos cuando la conexión con este ángel sería más poderosa y directa.
Este período del año coincide a menudo con la renovación de la primavera, una estación de crecimiento y renacimiento en muchas culturas, lo que puede ser simbólicamente apropiado para aquellos que buscan comenzar un nuevo capítulo en su vida o superar obstáculos personales.
Para aquellos que buscan maximizar el impacto de su oración o meditación, el respeto de estas ventanas temporales puede verse como un alineamiento con los ritmos cósmicos que rigen las energías angélicas. Planificar rituales o momentos de reflexión durante estos períodos puede ayudar a enfocar la intención y fortalecer la conexión espiritual con Aladiah.
¿Cuál es el ritual de invocación de Aladiah?
El ritual de invocación de Aladiah, como el de muchos ángeles guardianes, combina elementos de preparación personal, purificación y enfoque de la intención. El ritual a menudo comienza con la creación de un espacio sagrado, que puede ser limpiado y santificado con el humo del incienso, símbolo de la elevación de las oraciones e intenciones hacia lo divino. Se pueden encender velas para simbolizar la luz y la presencia de Aladiah, eligiendo colores específicos que representen la curación y la purificación, como el azul o el blanco.
La preparación del ritual puede incluir el ayuno o la abstinencia de ciertos comportamientos para purificar el cuerpo y el espíritu, así como meditaciones o recitaciones de salmos para calmar la mente y concentrar la intención. El corazón del ritual es a menudo la oración o el llamado directo a Aladiah, pronunciado con sincera devoción y un corazón abierto.
Una invocación típica podría incluir la recitación de una oración especialmente diseñada para Aladiah, pidiendo su ayuda y guía, seguida de un momento de silencio y meditación, permitiendo al ángel entrar y brindar su presencia benévola. El ritual generalmente concluye con acciones de gracias, agradeciendo a Aladiah por su presencia y la ayuda proporcionada, y con un compromiso de seguir las inspiraciones o direcciones sentidas durante el ritual.
El ritual de invocación de Aladiah es una práctica profunda de conexión espiritual, que requiere un compromiso serio y un deseo sincero de crecimiento y curación personal.
¿Cuál es la oración para invocar a Aladiah?
La oración para invocar al ángel guardián Aladiah es una llamada a su gracia y su poder de curación. Podría formularse así:
“Oh Aladiah, ángel de la curación y de la misericordia divina, tú que concedes el perdón y la purificación, escucha mi llamado. Te imploro, con humildad y fe, que derrames sobre mí tu luz purificadora. Permíteme sentir tu presencia reconfortante y tu apoyo inquebrantable. Guíame hacia la claridad de la mente y la paz del corazón. Ayúdame a superar los obstáculos, a aprender de mis errores y a transformarme en una mejor versión de mí mismo. Aladiah, por tu intercesión, que pueda ser liberado/a de toda carga y avanzar con confianza y coraje en mi camino de vida. Amén.”
Esta oración está diseñada para ser un punto de partida personal y puede ser modificada o ampliada para responder a necesidades o intenciones específicas.
¿Cómo saber si Aladiah te ha escuchado?
El sentimiento de ser escuchado por un ángel guardián como Aladiah es profundamente personal y subjetivo. Puede manifestarse de diferentes maneras según las personas. Algunos signos pueden incluir una repentina sensación de paz o claridad, una coincidencia significativa poco después de la oración, o una solución inesperada a un problema. Otros pueden sentir una renovación de energía, un resurgimiento de esperanza, o una fuerte intuición que interpretan como un signo de la presencia de Aladiah.
Es importante señalar que la receptividad y la apertura mental juegan un papel clave en el reconocimiento de los signos de una respuesta. La escucha activa y la atención a los cambios sutiles en el entorno o en las propias percepciones pueden ayudar a discernir si Aladiah ha escuchado tu llamado.
¿Es posible que Aladiah no te responda?
En la práctica espiritual, siempre existe la posibilidad de que no se reciba una respuesta perceptible al invocar a un ángel guardián como Aladiah. Esto puede deberse a muchas razones, incluyendo el tiempo divino, las lecciones a aprender que requieren paciencia y fe, o quizás una discrepancia entre las expectativas y la manera en que las respuestas angélicas se manifiestan.
Se enseña en muchas tradiciones espirituales que cada oración es escuchada, pero que las respuestas pueden no presentarse de la manera o en el plazo esperado. También se sugiere que el silencio o la ausencia de respuesta es en sí misma una forma de comunicación, invitando a la introspección y a la exploración más profunda de las intenciones y deseos personales.
La confianza en la voluntad divina y en la sabiduría del ángel es central en estos momentos. En lugar de desanimarse, se recomienda continuar practicando la oración y la meditación, manteniéndose abierto a los mensajes en todas sus formas, y manteniendo una fe inquebrantable en que la guía y el apoyo están presentes, incluso si su manifestación es sutil o diferida.