
EL ÁNGEL GUARDIÁN YELAHIAH: ¡4º EN LA JERARQUÍA DE LAS VIRTUDES!
Yelahiah
Yelahiah es el ángel número 44 entre los 72 ángeles guardianes. A menudo está asociado con la comprensión y la claridad en situaciones complejas. Bajo su guía, los individuos encuentran la fuerza y la determinación para superar los desafíos y las adversidades. Yelahiah también es reconocido por infundir coraje y honor en el corazón de las personas, guiándolas hacia acciones justas. A menudo es invocado para obtener protección contra los enemigos e influencias negativas. Finalmente, Yelahiah es considerado un ángel de paz, favoreciendo la reconciliación y la armonía en las relaciones.

Color del ángel: Rojo vivo
Piedra del ángel: Granate
Color de vela: Rojo
Metal: Hierro
Emoción: Pasión
Hora: 14h20 a 14h40
Descripción: Yelahiah es el cuadragésimo cuarto ángel de la tradición cabalística. Encarna la pasión, el coraje y el ardiente deseo de justicia. A menudo se solicita a Yelahiah para estimular la fuerza interior, la perseverancia y el coraje para enfrentar los desafíos. El color rojo vivo que lo caracteriza evoca la pasión, el dinamismo y la energía. El granate, su piedra, es conocido por estimular la vitalidad, la confianza en uno mismo y la determinación. Al encender una vela roja durante las oraciones o meditaciones, se aspira a invocar la fuerza, el coraje y la pasión ardiente de Yelahiah. La hora 14h20 es un momento propicio para conectarse con él, buscando estimular la pasión, la fuerza interior y el coraje.
El Ángel Guardián Yelahiah: ¿quién es, características, beneficios, chakras, astrología, símbolos, hora de aparición y por qué invocarlo? Te lo contamos todo…
¿Quién es el ángel guardián Yelahiah?
El ángel Yelahiah es uno de los 72 ángeles guardianes que, según la tradición cabalística, vela por la Tierra y sus habitantes. Su lugar en esta jerarquía angélica es de gran importancia, ya que a menudo está asociado con la fuerza, el coraje y la curación. Yelahiah es quien guía a los guerreros, tanto en sentido literal como figurado, ofreciéndoles protección, fuerza y determinación.
Su nombre a menudo se traduce como “Dios eterno”. Esta designación destaca su papel de guardián inquebrantable, aportando estabilidad y seguridad en un mundo en perpetuo movimiento. Aquellos que han establecido una relación personal con Yelahiah a menudo testimonian una mayor capacidad para enfrentar desafíos, superar obstáculos y perseverar incluso en los momentos más oscuros.
También es visto como un ángel de la paz, restableciendo la armonía donde se ha perdido y guiando a los individuos hacia una resolución pacífica de sus conflictos. Aquellos que buscan establecer o restaurar la paz en su vida o su entorno encuentran en Yelahiah un poderoso aliado.
Características de Yelahiah
Yelahiah a menudo es representado con una espada llameante, símbolo de su capacidad para cortar las ilusiones, combatir la injusticia e iluminar el camino de quienes lo buscan. Su presencia es como un fuego poderoso, cálido e iluminador, pero también capaz de quemar las impurezas y transformar.
En términos de personalidad, Yelahiah es valiente, determinado y siempre listo para defender la verdad. También está dotado de una gran sabiduría, lo que le permite ver más allá de las apariencias, comprender los desafíos profundos de una situación y ofrecer consejos juiciosos a quienes lo solicitan.
Yelahiah también está asociado con el elemento fuego, lo que refuerza su naturaleza ardiente, apasionada y transformadora. Es ese elemento que estimula el cambio, que inspira la acción y que aporta vitalidad y energía.
Beneficios asociados a Yelahiah
La invocación de Yelahiah ofrece numerosos beneficios. Para empezar, es un poderoso protector. Aquellos que se sienten amenazados, ya sea física, emocional o espiritualmente, pueden encontrar en él un sólido baluarte contra las fuerzas negativas.
También ofrece coraje. Los momentos de duda, incertidumbre o miedo pueden ser superados con su ayuda. Yelahiah inspira la acción, da la fuerza para perseverar y ofrece la claridad necesaria para ver el camino correcto a seguir.
Además, Yelahiah es un gran sanador. Ayuda a la curación de heridas, ya sean físicas, emocionales o espirituales. Su presencia aporta consuelo y alivio, y su energía purificadora ayuda a eliminar los bloqueos o energías negativas que pueden obstaculizar el proceso de curación.
Yelahiah y los chakras
Yelahiah está estrechamente vinculado al chakra raíz y al chakra del plexo solar. El chakra raíz, ubicado en la base de la columna vertebral, es el centro energético de nuestro sentimiento de seguridad, estabilidad y anclaje. La energía de Yelahiah fortalece este chakra, ofreciendo un sentimiento de seguridad, enraizamiento y conexión con la Tierra.
El chakra del plexo solar, ubicado en la región del estómago, es el centro de nuestro poder personal, nuestra voluntad y nuestra capacidad para actuar en el mundo. La energía ardiente y poderosa de Yelahiah activa y equilibra este chakra, permitiendo a los individuos sentirse más confiados, poderosos y capaces de afrontar los desafíos de la vida.
Meditar con Yelahiah mientras nos concentramos en estos chakras puede ayudar a fortalecer estos centros energéticos, eliminar bloqueos y facilitar una mayor armonía y equilibrio en la vida del individuo.
Yelahiah y sus plantas asociadas en Botánica: el Cilantro y la Rudbeckia
La botánica, como ciencia de las plantas, ofrece una fascinante visión de cómo las energías del cosmos pueden reflejarse en el reino vegetal. Para el ángel Yelahiah, dos plantas destacan particularmente: el cilantro y la rudbeckia. El cilantro, a menudo utilizado con fines culinarios y medicinales, es una hierba que estimula el sistema digestivo y calma la mente. Simboliza la claridad mental, la protección y la purificación. Esta planta tiene la capacidad de eliminar toxinas emocionales y energéticas, lo que está en perfecta armonía con el papel purificador de Yelahiah.
Por otro lado, la rudbeckia, con sus grandes flores amarillas o naranjas, es un símbolo de luz, optimismo y alegría. Evoca el calor del sol, iluminando la oscuridad y aportando esperanza en momentos difíciles. Como Yelahiah, la rudbeckia guía a aquellos que buscan la luz en la oscuridad, ofreciendo una perspectiva radiante incluso en los momentos más oscuros.
Al combinar la energía de estas dos plantas, se encuentra un equilibrio entre purificación e iluminación, ofreciendo tanto curación como esperanza.
Yelahiah en Astrología
En astrología, cada signo, planeta y casa posee energías específicas que influyen en los individuos y los eventos en la Tierra. Yelahiah resuena particularmente con la energía del signo de Aries. Como Aries, Yelahiah es audaz, valiente y está listo para defender la verdad. Es la fuerza motriz que impulsa a la acción, que se atreve a enfrentar obstáculos y que avanza con determinación.
Aries, regido por el planeta Marte, es el signo de la guerra, pero también del liderazgo y la voluntad. Yelahiah encarna estos rasgos, ofreciendo coraje y dirección a quienes lo necesitan. Además, Marte está asociado con el elemento Fuego, reforzando el vínculo con la esencia ardiente y apasionada de Yelahiah.
Las personas nacidas bajo el signo de Aries, o aquellas con una fuerte influencia de Marte en su carta natal, pueden sentir una conexión particular con Yelahiah, encontrando en él un guía espiritual y un protector.
Yelahiah y su arcano asociado en Tarología: El Sol
El Tarot es una herramienta poderosa para la adivinación, la meditación y el crecimiento personal. Cada arcano mayor del tarot encarna energías y arquetipos específicos. Para Yelahiah, el arcano asociado es El Sol. Esta carta es una de las más positivas y luminosas del tarot, simbolizando la alegría, el éxito, el optimismo y la claridad.
El Sol representa la realización del ser, el éxito después de un período de lucha, y la celebración de la vida en todo su esplendor. También evoca la claridad, la verdad y la iluminación. Estas cualidades están en perfecta armonía con la energía de Yelahiah.
Aquellos que sacan esta carta durante una lectura pueden estar seguros de que Yelahiah los está vigilando, bendiciéndolos con su luz y guiándolos hacia un período de alegría, abundancia y éxito.
Símbolos de Yelahiah
Yelahiah, como muchos ángeles, está asociado a una variedad de símbolos que ayudan a definir y comprender su naturaleza y misión. Entre estos símbolos, la espada llameante es quizás el más distintivo. Representa la capacidad de Yelahiah para cortar las ilusiones, combatir la injusticia e iluminar el camino para quienes lo buscan.
Otra representación común es la de un escudo, simbolizando la protección y la defensa que ofrece. También está frecuentemente asociado al fuego, debido a su naturaleza ardiente, y al sol, reflejando su papel de iluminador y fuente de energía positiva.
Estos símbolos, cuando se meditan o se utilizan en rituales, pueden ayudar a establecer una conexión más profunda con Yelahiah, permitiendo acceder a su guía, su protección y su luz benevolente.
Número asociado a Yelahiah por Doreen Virtue: 955
El mundo de los ángeles está profundamente arraigado en el simbolismo, y los números juegan un papel esencial en la comprensión de estos seres celestiales. Según Doreen Virtue, una eminente terapeuta angélica, el número 955 está estrechamente ligado a Yelahiah. Este número no es una coincidencia, sino que porta en sí una energía vibratoria única que resuena con la esencia misma de este ángel. El número 9 simboliza a menudo la culminación y la realización espiritual, mientras que el doble 5 refuerza la idea de cambio positivo, libertad y aventura.
Cuando vemos el número 955 repetido en nuestra vida, ya sea en un reloj, un recibo o en otro lugar, puede ser una señal de que Yelahiah está intentando comunicarse. Podría estar enviando un mensaje de coraje para superar obstáculos, un incentivo para abrazar el cambio o simplemente un recordatorio de que está ahí, vigilando y ofreciendo su guía. Se recomienda prestar especial atención a sus pensamientos y sentimientos cuando aparece este número, ya que podría ofrecer pistas sobre el mensaje que Yelahiah desea transmitir.
La hora de aparición de Yelahiah: 14h20
Las horas espejo, esos momentos en que los números en el reloj reflejan una secuencia o repetición particular, han sido considerados durante mucho tiempo como señales del cosmos, momentos en que el velo entre nuestra realidad y lo divino es particularmente delgado. 14h20, asociada a Yelahiah, es una hora especial que merece una atención particular.
Cuando miramos el reloj exactamente a las 14h20, quizás sea una señal de que Yelahiah está cerca, buscando ofrecer su protección, guía o bendición. Esta hora podría ser un momento privilegiado para la meditación o la oración, una oportunidad para conectarse más profundamente con este ángel guardián. Si sientes una presión o un desafío particular en tu vida, notar esta hora podría ser el recordatorio que necesitas de que no estás solo en tu lucha. Yelahiah está ahí, listo para ayudar, guiar y proteger.
¿Por qué invocar a Yelahiah?
Invocar a un ángel no es un acto que deba tomarse a la ligera. Es un proceso profundamente espiritual, emprendido con el propósito de buscar guía, protección o intervención divina. Yelahiah, con su naturaleza benevolente y protectora, es uno de los ángeles más poderosos para llamar en momentos de necesidad. Pero, ¿por qué deberías buscar específicamente su ayuda?
Yelahiah es conocido como un ángel de la verdad y la luz. Invocar a este ángel puede ayudar a aclarar situaciones confusas, revelar verdades ocultas y guiar hacia una solución o realización. También es un protector, particularmente para aquellos que están en peligro o se sienten vulnerables. Su presencia puede ofrecer una sensación de seguridad, consuelo y confianza.
Además, Yelahiah es un apoyo para aquellos que buscan fortalecer su fe o profundizar su conexión espiritual. Puede ayudar a abrir el corazón, despertar la conciencia espiritual y facilitar las experiencias místicas. Finalmente, se dice que Yelahiah ofrece curación, tanto a nivel físico como emocional, brindando consuelo a quienes sufren.
Invocar a Yelahiah es, por tanto, buscar la verdad, la protección, la curación y la conexión divina. Es un acto de amor, fe y confianza, un proceso que puede traer cambios profundos y positivos en la vida de quienes lo emprenden.