X

EL ÁNGEL GUARDIÁN PAHALIAH: ¡4º DE LA JERARQUÍA DE LOS TRONOS!

Pahaliah

Pahaliah es el 20º ángel guardián entre los 72 ángeles de la tradición cabalística. Representando la redención y la liberación espiritual, es a menudo invocado para obtener ayuda en la búsqueda de la verdad y la comprensión de la ley divina. Pahaliah guía a aquellos que buscan liberarse de las ataduras materiales y alcanzar una elevación espiritual. Anima a sus protegidos a vivir en armonía con sus principios morales, a mantenerse fieles a sí mismos y a perseguir una vida virtuosa. Gracias a la influencia de Pahaliah, muchos de sus protegidos encuentran la fuerza para resistir las tentaciones, renovarse espiritualmente y buscar la justicia en todas sus acciones.

ange-20-pahaliah
Número del ángel: 20
Color del ángel: Violeta profundo
Piedra del ángel: Amatista
Color de vela: Violeta
Metal: Zinc
Emoción: Espiritualidad
Hora: 06h20 a 06h40
Descripción: Pahaliah es el vigésimo ángel de la tradición cabalística. Representando la espiritualidad y la búsqueda de la verdad divina, es a menudo solicitado para fortalecer la fe, la devoción y para ayudar a la comprensión de las enseñanzas sagradas. El color violeta profundo que lo caracteriza evoca la transformación, la meditación y la conexión con lo divino. La amatista, su piedra, es reconocida por sus propiedades de purificación, protección y elevación espiritual. Al encender una vela violeta durante las oraciones o meditaciones, se busca conectar con la alta frecuencia espiritual de Pahaliah. La hora 06h20 es un momento privilegiado para solicitar su guía y profundizar en la búsqueda espiritual y la conexión con lo divino.

El Ángel Guardián Pahaliah: ¿quién es, características, beneficios, chakras, astrología, símbolos, hora de aparición y por qué invocarlo? Te contamos todo…

¿Quién es el ángel guardián Pahaliah?

El ángel guardián Pahaliah es uno de los mensajeros celestiales encargados de guiar y proteger a la humanidad. Conocido como el ángel de la redención y la transformación espiritual, Pahaliah es a menudo invocado para ayudar a superar las tentaciones y para guiar a las almas perdidas hacia la luz. Su nombre está frecuentemente asociado con la noción de purificación y renovación. En muchas tradiciones, se dice que este ángel trabaja estrechamente con las almas que buscan redimirse o encontrar un nuevo camino después de haberse extraviado. Su influencia no es solo espiritual; también se extiende a los aspectos físicos y emocionales de la vida, ofreciendo sanación y equilibrio a quienes buscan su ayuda.

Características de Pahaliah

Pahaliah se distingue por su capacidad para iluminar el espíritu y purificar el corazón. A menudo es representado con alas desplegadas de un blanco inmaculado, simbolizando la pureza y la trascendencia. Su aura emana una energía pacífica y serena, recordando a todos los que se acercan a él el poder de la redención y la belleza de la transformación. Su presencia está frecuentemente asociada con sensaciones de calor y consuelo, como si un velo protector envolviera a aquellos que lo invocan. En el plano emocional, Pahaliah es el ángel de la compasión y la empatía. Ayuda a comprender las emociones profundas, a superar los sentimientos de culpa o vergüenza y a abrazar el poder del perdón, tanto hacia uno mismo como hacia los demás.

Beneficios asociados a Pahaliah

Invocar al ángel Pahaliah aporta múltiples beneficios. En el plano espiritual, ayuda a fortalecer la conexión con lo divino, ofreciendo momentos de introspección y meditación profunda. También guía hacia una mejor comprensión de las leyes universales y ayuda a integrar estas enseñanzas en la vida cotidiana. Quienes buscan redención o sanación emocional encontrarán en Pahaliah un valioso aliado. Ayuda a liberar las cadenas del pasado, a encontrar la paz interior y a avanzar con confianza y determinación. En el plano físico, se dice que Pahaliah puede ayudar en la sanación, especialmente cuando las dolencias están relacionadas con traumas emocionales o espirituales. Su energía purificadora también es beneficiosa para fortalecer el sistema inmunológico y revitalizar el cuerpo.

Pahaliah y los chakras

En el ámbito de la espiritualidad, los chakras son considerados centros energéticos del cuerpo, cada uno con una función e influencia específica. Pahaliah está estrechamente vinculado al chakra del corazón, el centro del amor, la compasión y la armonía emocional. Cuando este chakra está desequilibrado, puede provocar sentimientos de tristeza, melancolía o desapego. Invocar a Pahaliah puede ayudar a reequilibrar este centro, abriendo el camino a una mayor aceptación de uno mismo y a una capacidad aumentada para dar y recibir amor. Además, su presencia también puede influir en el chakra corona, el centro de la conexión espiritual, ayudando a fortalecer el vínculo con lo divino y a profundizar la comprensión de los misterios del universo. Trabajando con Pahaliah, es posible armonizar estos centros energéticos, favoreciendo así un sentimiento de equilibrio y plenitud en todos los niveles.

Pahaliah y sus plantas asociadas: el acebo y el jazmín

Pahaliah, uno de los 72 ángeles de la cábala, está asociado a ciertas plantas que reflejan sus atributos y su esencia. El acebo, a menudo considerado una planta de protección, podría simbolizar la capacidad de Pahaliah para defender y proteger a quienes invocan su ayuda. Por otro lado, la flor de jazmín, con su embriagador perfume y sus propiedades calmantes, podría representar la naturaleza reconfortante y amorosa de este ángel. Juntos, el acebo y el jazmín ofrecen una mezcla de energías de protección y dulzura, reflejando las múltiples facetas de Pahaliah.

Pahaliah en Astrología

La astrología es una disciplina antigua que estudia la influencia de los astros sobre los individuos y los acontecimientos terrestres. Dentro de este universo, el ángel guardián Pahaliah ocupa un lugar destacado, particularmente en relación con los signos astrológicos vinculados a la transformación y la renovación. Comúnmente se le asocia con el signo de Escorpio, símbolo de metamorfosis, renacimiento y profundidad emocional. Este signo de agua, gobernado por el misterioso planeta Plutón, representa el proceso de muerte y renacimiento, una temática directamente en fase con la misión de Pahaliah. Además, este ángel es a menudo invocado durante los tránsitos astrológicos complejos, ofreciendo apoyo y guía cuando las energías celestiales parecen particularmente tumultuosas. Su presencia recuerda que incluso en el corazón de los desafíos, existe una oportunidad de crecimiento y evolución.

Pahaliah y su arcano asociado en Tarología – El Enamorado

El Enamorado, en el tarot, es una carta que evoca la elección, las relaciones, la unión y el equilibrio. Asociado a Pahaliah, este arcano podría significar la guía angélica disponible cuando uno se enfrenta a decisiones cruciales, especialmente aquellas relacionadas con el amor y las relaciones. El Enamorado también puede simbolizar la búsqueda de armonía y equilibrio, dos cualidades que pueden estar asociadas a Pahaliah. Así, esta asociación tarológica subraya el papel de Pahaliah como guía y protector en los asuntos del corazón.

Símbolos de Pahaliah

Cada ángel guardián posee sus propios símbolos, representaciones visuales o conceptuales que encapsulan su esencia y su misión. Para Pahaliah, uno de estos símbolos principales es el fénix, el ave mítica que renace de sus cenizas después de ser consumida por el fuego. Este símbolo representa la capacidad de superar las pruebas, de transformarse y renacer más fuerte que antes. Además, el agua purificadora es otro símbolo asociado a este ángel, evocando la purificación, la limpieza emocional y la renovación. También encontramos el corazón, no solo como el centro emocional del ser humano, sino también como la sede de la compasión, la empatía y el amor incondicional, cualidades apreciadas por Pahaliah.

Número asociado a Pahaliah según Doreen Virtue: 121

Doreen Virtue es una figura emblemática en el mundo de los ángeles y ha introducido la idea de los “números angélicos” como medios por los cuales los ángeles se comunican con nosotros. El número 121, si está asociado a Pahaliah según Doreen Virtue, podría tener un significado particular. Los números angélicos a menudo llevan mensajes de aliento, guía o afirmación. En el caso del 121, el hecho de que el número 1 enmarque al número 2 podría simbolizar la idea de transiciones, nuevos comienzos o la dualidad de la vida, mientras se está protegido o guiado por una fuerza angélica, en este caso Pahaliah.

La hora de aparición de Pahaliah: 06h20

Se dice que cada ángel guardián tiene momentos precisos del día en los que su energía es más accesible y poderosa. Para Pahaliah, esta hora es 06h20, un momento en el que el mundo aún está tranquilo, donde la noche cede paso al amanecer. Es una hora propicia para la meditación, la reflexión y la introspección. Aquellos que buscan comunicarse con este ángel encontrarán que este preciso instante ofrece una conexión más profunda y clara. La hora de aparición de Pahaliah también es simbólica. Recuerda el equilibrio entre el fin de una cosa y el inicio de otra, entre la noche y el día, entre el fin y la renovación. Invocar a Pahaliah en este momento puede ayudar a canalizar sus energías purificadoras, ofreciendo claridad, dirección y transformación.

¿Por qué invocar a Pahaliah?

Invocar a Pahaliah es un proceso lleno de profundidad y sinceridad. Este ángel es un guía para aquellos que buscan la redención, que aspiran a una transformación interior o que simplemente desean encontrar la paz después de un período de tumulto. Su energía ayuda a navegar en las aguas a veces turbias de nuestras emociones, ofreciendo una brújula cuando nos sentimos perdidos o desorientados.

También es el protector de aquellos que buscan entender y perdonar, aportando la sabiduría necesaria para ver más allá de las heridas y los arrepentimientos. En un plano más global, Pahaliah también es un aliado para quienes trabajan por la sanación del planeta y la elevación de la conciencia colectiva. En definitiva, invocar a este ángel es buscar abrazar lo mejor de uno mismo, encontrar el equilibrio interior y progresar en el camino de la espiritualidad con gracia y determinación.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta