
EL ÁNGEL GUARDIÁN MUMIAH: ¡8º DE LA JERARQUÍA DE LOS ÁNGELES!
Mumiah
Mumiah es el 72º y último ángel guardián, representando la finalización y la conclusión. Asociado a la regeneración y al renacimiento, guía a las almas en su transición y transformación. Las personas nacidas bajo su influencia suelen estar dotadas de una intuición notable y de una capacidad para ver más allá de las apariencias. Mumiah aporta curación y renovación, ayudando a sus protegidos a encontrar sentido incluso en los momentos más oscuros. Este ángel ofrece una luz reconfortante, recordándonos que cada final significa un nuevo comienzo. Con Mumiah, se nos anima a abrazar los ciclos de la vida, a comprender la muerte y el renacimiento, y a apreciar la belleza de la transformación.

Color del ángel: Verde esmeralda
Piedra del ángel: Aguamarina
Color de vela: Verde
Metal: Cobre
Emoción: Renacimiento
Hora: 23h40 a 00h00
Descripción: Mumiah es el septuagésimo segundo y último ángel de la tradición cabalística. Está asociado al renacimiento, al fin de los ciclos y al comienzo de nuevos capítulos. Aquellos que se encuentran en una encrucijada, terminando una fase de su vida o comenzando una nueva etapa, pueden invocar a Mumiah para obtener orientación y comprensión. El color verde esmeralda evoca la curación, el crecimiento y la renovación. Su piedra, la aguamarina, es reconocida por sus propiedades de paz, calma y comunicación clara. Al encender una vela verde durante las oraciones o meditaciones, se aspira a conectar con la energía de renacimiento y transformación de Mumiah. La hora 23h40 es un momento privilegiado para conectarse con él, buscando la curación, la renovación y la sabiduría para nuevos comienzos.
El Ángel Guardián Mumiah: quién es, características, beneficios, chakras, astrología, símbolos, hora de aparición y por qué invocarlo. Te lo contamos todo…
¿Quién es el ángel guardián Mumiah?
Mumiah, cuyo nombre significa “Dios, fin de todas las cosas”, es uno de los ángeles más enigmáticos y poderosos del reino celestial. Es reconocido como el ángel del renacimiento, de la renovación y de los finales. Mumiah tiene una posición particular entre los ángeles guardianes ya que es quien cierra el ciclo, aportando a cada alma la revelación de los misterios divinos a través de los finales y los nuevos comienzos.
Este ángel es a menudo representado como una figura luminosa que emerge de las tinieblas, simbolizando la esperanza que nace al final de cada período oscuro. Su presencia se siente particularmente en los momentos cruciales de transición, cuando los finales parecen insuperables, pero una luz de esperanza o de renovación comienza a dibujarse. Mumiah es el recordatorio constante de que cada final es, en realidad, el preludio de un nuevo comienzo.
Características de Mumiah
Las características distintivas de Mumiah se manifiestan a través de su capacidad para guiar a las almas en períodos de finalización y renovación. El ángel es conocido por su profunda sabiduría, su intuición y su capacidad para ver más allá del velo de las apariencias. Aquellos que están bajo su protección pueden esperar tener una comprensión más profunda de los ciclos de la vida, reconociendo la belleza y el potencial inherente a cada final.
Mumiah es también un ángel de curación. Posee el don de revitalizar las almas cansadas y aportar curación a los heridos, ya sea física, mental o espiritualmente. Su presencia a menudo trae una sensación de frescura, como si un nuevo amanecer se levantara tras una larga noche.
Su naturaleza protectora es también una de sus características determinantes. Mumiah envuelve a aquellos que lo invocan con un escudo protector, defendiéndolos contra energías negativas e influencias perturbadoras.
Beneficios asociados a Mumiah
Los beneficios de Mumiah son innumerables, pero todos giran en torno a su papel como ángel del renacimiento y la renovación. Aquellos que se dirigen a él en momentos de desesperación o incertidumbre a menudo encuentran una renovación de su fe, un vigor renovado para perseguir sus sueños y una claridad mental para navegar por los desafíos venideros.
Uno de los beneficios más preciados que ofrece Mumiah es la capacidad de ver la belleza y el potencial en cada final. Con su guía, se puede aprender a abrazar el final como una oportunidad de crecimiento, transformación y renacimiento.
Mumiah es también un poderoso sanador. Su energía calma las heridas del alma, fomentando la curación y el retorno al equilibrio. Ayuda a liberar energías estancadas, dando paso a una nueva vitalidad.
Finalmente, el ángel Mumiah fortalece la conexión espiritual. Bajo su protección, se puede esperar una intuición aumentada, experiencias espirituales más profundas y una comprensión más clara del propósito divino.
Mumiah y los chakras
El papel de Mumiah como ángel del renacimiento y la renovación encuentra una resonancia particular con el sistema de chakras. Los chakras son centros de energía en el cuerpo humano que influyen en nuestro bienestar físico, mental y espiritual.
Mumiah está estrechamente asociado con el chakra corona, situado en la parte superior de la cabeza. Este chakra es el punto de conexión con la conciencia universal y lo divino. La energía de Mumiah ayuda a abrir y equilibrar este chakra, facilitando una conexión más profunda con lo divino y permitiendo una comprensión más clara de los ciclos de la vida y la muerte.
También está conectado al chakra del corazón, el centro del amor, la compasión y la curación. La energía sanadora de Mumiah puede ayudar a abrir y purificar este chakra, fomentando el amor incondicional, la compasión y la curación a todos los niveles.
Al invocar a Mumiah durante la meditación o la curación de chakras, se puede beneficiar de una energía de renacimiento, renovación y curación profunda, facilitando el viaje espiritual y el bienestar general.
Mumiah y sus plantas asociadas en Botánica: la Menta y la Caléndula
La naturaleza es a menudo el reflejo de las energías celestiales, y cada ángel guardián tiene plantas que resuenan con su esencia. Para Mumiah, estas plantas son la menta y la caléndula. La menta, con su aroma refrescante y su capacidad para revitalizar, simboliza el poder de Mumiah para provocar un renacimiento y una renovación. Utilizada desde hace siglos por sus propiedades curativas, la menta favorece la claridad mental y el despertar espiritual, cualidades estrechamente asociadas a este ángel guardián. Además, su naturaleza vivaz refleja el ciclo perpetuo de fin y reinicio que Mumiah representa.
La caléndula, por otro lado, es una flor luminosa a menudo asociada con la conmemoración de los seres queridos y la celebración de la vida eterna. Es un recordatorio de la luz en las tinieblas y de la continuidad del alma. La caléndula también es reconocida por sus propiedades curativas, especialmente para afecciones cutáneas, reflejando el poder curativo de Mumiah. Juntas, estas plantas ofrecen un espejo botánico de la energía de Mumiah, recordando a quienes las cultivan o utilizan la esencia misma de este ángel.
Mumiah en Astrología
En astrología, cada ángel guardián influye en ciertas constelaciones y planetas. Mumiah, como ángel del fin y la renovación, está estrechamente ligado a las energías de Plutón, el planeta de la transformación, y a la Casa XII, la casa de los finales y las transiciones. Plutón, con su poder de deconstrucción y reconstrucción, resuena con la capacidad de Mumiah para guiar a las almas a través de los finales para emerger revitalizadas.
Aquellos nacidos bajo la influencia de Plutón, o que tienen una Casa XII dominante en su carta natal, pueden sentirse particularmente atraídos por la energía de Mumiah. Estos individuos pueden atravesar períodos de profundas transformaciones, de finales abruptos seguidos de renacimientos asombrosos, y pueden encontrar gran consuelo y guía invocando a Mumiah.
Mumiah y su arcano asociado en Tarología: La Torre
La tarología, con sus arcanos místicos, ofrece una profundidad de sabiduría y perspicacia. La Torre, un arcano a menudo mal comprendido, está asociado con Mumiah. A primera vista, La Torre, con sus imágenes de destrucción, puede parecer aterradora, pero en realidad representa una liberación repentina, una ruptura necesaria para el crecimiento y la renovación.
La esencia de este arcano refleja las cualidades de Mumiah. Así como este ángel guía a las almas a través de los finales hacia nuevos comienzos, La Torre nos recuerda que a veces las estructuras deben romperse para permitir que algo nuevo y más grande se manifieste. Es un recordatorio de que, en el caos aparente, hay un orden divino y un propósito más elevado.
Para aquellos que practican la tarología, la aparición de La Torre en una lectura, acompañada de una invocación a Mumiah, puede aportar una comprensión profunda de las transiciones en curso y ofrecer una perspectiva renovada.
Símbolos de Mumiah
Mumiah, con su aura mística, está asociado a muchos símbolos que capturan su esencia. Uno de estos símbolos es el fénix, el ave mítica que renace de sus cenizas. Así como el fénix simboliza la muerte y el renacimiento, Mumiah guía a las almas a través de los finales para emerger renovadas.
Otro símbolo asociado a Mumiah es el agua fluyendo, que representa el flujo constante de la vida, los ciclos del final y la renovación. El agua es también un símbolo de purificación y curación, reflejando las cualidades sanadoras de este ángel.
Finalmente, el círculo, sin principio ni fin, es otro símbolo de Mumiah. Representa el ciclo eterno de la vida, el continuo de lo espiritual y lo físico, y la naturaleza infinita del alma.
Cada uno de estos símbolos ofrece una perspectiva visual sobre la profundidad y la complejidad de Mumiah, proporcionando a quienes buscan su guía una representación tangible de su poderosa energía.
Número asociado a Mumiah por Doreen Virtue: 2
El mundo angélico es rico en simbolismos y en números sagrados. Doreen Virtue, eminente experta en ángeles, ha explorado a menudo estos vínculos y ha asociado a cada ángel un número particular. Para el ángel Mumiah, este número es el 2. En numerología, el número 2 suele asociarse al equilibrio, la dualidad, la cooperación y la diplomacia. Simboliza la asociación y la relación armoniosa entre dos fuerzas o dos seres.
En el contexto de Mumiah, este número puede interpretarse de varias maneras. Siendo Mumiah el ángel del renacimiento y la regeneración, el número 2 puede simbolizar el ciclo del fin y el nuevo comienzo. También representa el paso de un estado a otro, reflejando la naturaleza transicional de la vida y las experiencias humanas. La dualidad representada por el número 2 también puede reflejar la capacidad de Mumiah para equilibrar fuerzas opuestas, para traer curación después del dolor, y para instaurar armonía donde antes había caos.
La hora de aparición de Mumiah: 23h40
La hora 23h40 es un momento sagrado para aquellos que buscan la guía de Mumiah. Se dice que durante estos instantes precisos, el velo entre el mundo material y el reino angélico es particularmente delgado, permitiendo una conexión más fuerte con este ángel. Estos momentos de aparición, o “horas espejo”, como a veces se les llama, son instantes privilegiados para la meditación, la oración o la invocación de los ángeles.
La hora 23h40, justo antes de la medianoche, es simbólica del fin de un día y el comienzo de otro. Resuena perfectamente con la naturaleza de Mumiah, el ángel del fin y la renovación. Es un recordatorio de que incluso en las horas más oscuras, una nueva luz está a punto de brillar. Aquellos que eligen invocar a Mumiah a esta hora pueden encontrar un renovado sentimiento de esperanza, una perspectiva clara y una profunda sensación de paz.
¿Por qué invocar a Mumiah?
Mumiah es a menudo descrito como el ángel del renacimiento, la regeneración y la curación. Invocar a Mumiah puede aportar una serie de beneficios y guías en diferentes situaciones. Cuando atravesamos periodos de finalización o cambio, como el fin de una relación, la pérdida de un empleo, o cualquier otra transición importante, Mumiah puede proporcionar la fuerza necesaria para navegar a través de estos periodos con gracia y resiliencia.
Además de ofrecer apoyo durante las transiciones, Mumiah es también un poderoso ángel sanador. Aquellos que luchan contra enfermedades, lesiones o dolores emocionales pueden encontrar consuelo al invocar su presencia. Mumiah puede ayudar a limpiar las energías negativas, facilitar la curación física y emocional, y restaurar el equilibrio en el alma y el cuerpo.
Finalmente, Mumiah es también el ángel de la sabiduría espiritual y el conocimiento. Aquellos que buscan profundizar su comprensión espiritual, conectarse con su propia divinidad interior, o acceder a niveles superiores de conciencia, encontrarán un guía precioso en Mumiah. A través de la meditación, la oración o simplemente llamando a su nombre en momentos de reflexión, Mumiah puede iluminar el camino, ofrecer insights profundos y guiar hacia una mayor realización espiritual.