X

EL ÁNGEL GUARDIÁN KHAVAQUIAH: ¡3º DE LA JERARQUÍA DE LAS POTESTADES!

Khavaquiah

Khavaquiah es el ángel número 35 entre los 72 ángeles guardianes. Asociado con la noción de justicia y reconciliación, este ángel ofrece su ayuda a quienes buscan la verdad y la equidad en sus relaciones. Las personas bajo su influencia tienden a poseer una fuerte integridad moral y a menudo son llamadas a resolver conflictos. Khavaquiah también brinda apoyo a aquellos que buscan perdonar y ser perdonados. Su energía positiva ayuda a superar los resentimientos y a establecer una armonía renovada con los demás. Invocarlo significa buscar un equilibrio en las interacciones humanas y fomentar una comunicación sincera.

ange-35-khavaquiah
Número del ángel : 35
Color del ángel : Azul noche
Piedra del ángel : Sodalita
Color de vela : Azul oscuro
Metal : Estaño
Emoción : Reconciliación
Hora : 11h20 a 11h40
Descripción : Khavaquiah es el trigésimo quinto ángel de la tradición cabalística. Simboliza la reconciliación, el perdón y la paz interior. A menudo es invocado para facilitar la resolución de conflictos, guiar hacia el perdón y restaurar la armonía en las relaciones. El color azul noche que lo caracteriza evoca la profundidad, la intuición y la paz. La sodalita, su piedra, es conocida por favorecer la comunicación, la comprensión mutua y la armonía. Al encender una vela azul oscuro durante las oraciones o meditaciones, se aspira a conectarse con la sabiduría profunda y la capacidad de reconciliación de Khavaquiah. La hora 11h20 se considera un momento propicio para establecer una conexión con él, buscando armonía, paz y perdón en todos los aspectos de la vida.

El Ángel Guardián Khavaquiah: quién es, características, beneficios, chakras, astrología, símbolos, hora de aparición y por qué invocarlo. Te lo contamos todo…

¿Quién es el ángel guardián Khavaquiah?

Khavaquiah es un ángel guardián conocido desde hace siglos por su papel especial en la jerarquía celestial. Pertenece al coro de ángeles que velan por nosotros, y ha sido designado por la Fuente para guiar y proteger a ciertos individuos en su camino de vida. Su presencia ha sido sentida por numerosos fieles y espiritualistas a través de las épocas, y a menudo está asociado con vibraciones de amor, perdón y reconciliación.

Según los textos antiguos, Khavaquiah es el ángel de la redención. Ayuda a las almas a encontrar la paz con su pasado, a liberar los rencores y a abrazar la gracia divina del perdón. Su misión es acercar los corazones rotos, guiar a las almas extraviadas hacia la luz y mostrar el camino de la reconciliación en momentos de discordia y conflicto.

Características de Khavaquiah

Representado a menudo con alas desplegadas de color lavanda, simbolizando la serenidad y la paz, Khavaquiah es un ser de luz con un carisma apaciguador. Su aura está impregnada de un suave perfume de incienso y mirra, recordando su estrecho vínculo con los rituales sagrados de purificación y sanación.

Una de las características distintivas de Khavaquiah es su capacidad para ver más allá de las apariencias y de los errores cometidos por las almas humanas. Comprende las debilidades humanas y sabe que cada individuo tiene el potencial de redimirse y encontrar su camino. Con una paciencia infinita, espera a que nos volvamos hacia él, listo para ofrecer su guía y su amor incondicional.

También es conocido por su capacidad para aliviar las tensiones, guiar a las almas hacia la reconciliación e instaurar la paz donde reina el caos. Su voz, dulce y melodiosa, tiene el poder de calmar los espíritus agitados y devolver la serenidad a los corazones atormentados.

Beneficios asociados a Khavaquiah

Invocar a Khavaquiah aporta numerosos beneficios, tanto en el plano espiritual como físico. En el plano espiritual, ayuda a la liberación de las cadenas del resentimiento y el rencor, abriendo el camino a una existencia más plena y armoniosa. Aquellos que han sido heridos o traicionados encuentran en él un poderoso aliado para superar su dolor y encontrar el camino del perdón.

También aporta la claridad necesaria para reconocer nuestros errores y buscar la redención. Bajo su guía, somos animados a reparar nuestros errores, a buscar el perdón de aquellos a quienes hemos herido y a ofrecer nuestro perdón a quienes nos han hecho daño.

En el plano físico, Khavaquiah ofrece protección contra las energías negativas. Su presencia actúa como un escudo, repeliendo las vibraciones bajas y atrayendo hacia nosotros energías positivas y beneficiosas. Además, su capacidad para aliviar las tensiones puede tener un efecto beneficioso en la salud, reduciendo el estrés y favoreciendo la curación.

Khavaquiah y los chakras

La conexión de Khavaquiah con los chakras es profunda y transformadora. Está particularmente ligado al chakra del corazón, el centro del amor, la compasión y el perdón. Bajo su influencia, este chakra se abre y se equilibra, permitiendo que el amor divino fluya libremente a través de nosotros.

Al trabajar con Khavaquiah, también podemos sentir una activación del chakra de la garganta, que está relacionado con la comunicación y la expresión de la verdad. Esto nos ayuda a expresar nuestros sentimientos con autenticidad, a buscar la reconciliación y a hablar con compasión y amor.

Además, su conexión con el chakra corona también es notable. Ayuda a elevar nuestra conciencia, a conectarnos con la Fuente y a percibir la verdadera esencia de nuestro ser. Con Khavaquiah a nuestro lado, somos guiados hacia una elevación espiritual.

Khavaquiah y sus plantas asociadas en Botánica: el Comino y la Violeta

La botánica, ciencia de las plantas, a menudo revela correspondencias místicas entre el reino vegetal y los seres de luz. Para Khavaquiah, dos plantas se distinguen particularmente: el comino y la violeta.

El comino, a menudo utilizado en la cocina por sus semillas aromáticas, está tradicionalmente asociado con la protección y la fidelidad. En la Antigüedad, se pensaba que esta planta tenía el poder de mantener vivo el amor y preservar los vínculos entre los seres queridos. Su asociación con Khavaquiah no es fortuita, ya que este ángel es conocido por ayudar a la reconciliación y al fortalecimiento de los lazos de amor y amistad.

La violeta, por su parte, es una flor discreta pero poderosa, a menudo asociada con la modestia, la humildad y la dulzura. También simboliza el deseo de trascender las heridas del pasado y encontrar la paz interior. Bajo la protección de Khavaquiah, la violeta recuerda que incluso en la adversidad, la belleza y la gracia pueden florecer.

Khavaquiah en Astrología

En astrología, cada ángel está asociado con elementos específicos del zodíaco que definen y refuerzan sus energías. Khavaquiah está fuertemente conectado con el signo de Géminis, el signo de los gemelos, que representa la dualidad y la comunicación. Esto refuerza su misión como ángel de la reconciliación, ya que Géminis siempre busca crear vínculos y establecer conexiones.

Bajo la influencia de Géminis, Khavaquiah favorece la comprensión mutua, la escucha y la capacidad de ver las cosas desde diferentes ángulos. Este signo, regido por Mercurio, el planeta de la comunicación, amplifica las cualidades de Khavaquiah relacionadas con la mediación, la reconciliación y la sanación de conflictos.

Khavaquiah y su arcano asociado en Tarología: El Enamorado

El arcano del Tarot asociado a Khavaquiah es El Enamorado, una carta que evoca la elección, la unión y los dilemas. Así como este ángel guía a las almas hacia la reconciliación y el perdón, El Enamorado sugiere una decisión a tomar, a menudo relacionada con el corazón y las emociones.

El Enamorado es también una carta de pasión, atracción y unión, simbolizando las dos fuerzas o las dos personas que están destinadas a unirse a pesar de los obstáculos. Khavaquiah, con su energía de amor y redención, guía a los individuos para que tomen decisiones iluminadas, escuchen su corazón y sigan su intuición, tal como el arcano de El Enamorado les invita a hacer.

Símbolos de Khavaquiah

Khavaquiah, en su esplendor angélico, está rodeado de numerosos símbolos que refuerzan y reflejan su naturaleza divina. Uno de estos símbolos es el fénix, el ave mítica que renace de sus cenizas. Al igual que el fénix, Khavaquiah ayuda a las almas a levantarse de sus dolores y errores, guiándolas hacia una nueva vida impregnada de gracia y redención.

Otro símbolo asociado a Khavaquiah es el corazón entrelazado, que representa el amor eterno, la fidelidad y la conexión indestructible entre las almas. Este corazón recuerda que, a pesar de las pruebas y los desafíos, el amor siempre triunfa.

Finalmente, la estrella de ocho puntas es un poderoso símbolo de protección y luz divina que representa a Khavaquiah. Simboliza la armonía, el equilibrio y la guía celestial, recordando constantemente la presencia benévola y protectora de este ángel guardián en la vida de quienes lo invocan.

Número asociado a Khavaquiah por Doreen Virtue: 237

Doreen Virtue, una figura emblemática en el mundo de los ángeles y los números, ha hablado a menudo del significado y el poder de los números angélicos. Para Khavaquiah, el número 237 tiene un significado particular. En la angelología, cada número resuena con energías específicas, y el 237 no es una excepción.

El número 2, al principio de esta secuencia, simboliza el equilibrio, la dualidad y la cooperación. Evoca la idea de asociaciones, ya sea en el amor, la amistad o las colaboraciones profesionales. El número 3, que sigue, porta las vibraciones de expansión, crecimiento y expresión personal. Es el número de la comunicación, la alegría y la creatividad. Finalmente, el 7 es un número sagrado que representa la espiritualidad, la iluminación y la búsqueda interior.

Cuando estos números se combinan para formar el número 237, crean una vibración de armonía, crecimiento espiritual y búsqueda de equilibrio en las relaciones. Este número indica un mensaje que Khavaquiah desea transmitir: continuar con el crecimiento espiritual mientras se valoran los vínculos con los demás. El 237 es un recordatorio de que, incluso en el camino de la elevación espiritual, es esencial mantener la conexión con los demás y mantener relaciones armoniosas.

La hora de aparición de Khavaquiah: 11h20

Las horas a menudo se han considerado portales energéticos, y ver horas espejo o específicas regularmente puede ser una señal de que los ángeles intentan comunicarse. 11h20 es un momento poderoso asociado a Khavaquiah, y aquellos que son sensibles a esta energía pueden sentir su presencia o recibir mensajes en este momento preciso.

El número 11 está a menudo asociado con el despertar espiritual, la inspiración y la intuición. Lleva una vibración maestra que evoca ideales elevados, innovación y revelación. El número 20, por su parte, está relacionado con el equilibrio, la dualidad y las asociaciones. La combinación de estos dos números a las 11h20 sugiere un equilibrio entre la aspiración espiritual y las relaciones terrenales.

Cuando el reloj marca las 11h20, es posible que Khavaquiah esté intentando recordarte la importancia del crecimiento espiritual mientras valoras y honras los vínculos que te unen a los demás. Es un momento propicio para centrarse, meditar o simplemente tomar un momento para respirar y sentir la guía angélica que te rodea.

¿Por qué invocar a Khavaquiah?

Khavaquiah, como ángel de la reconciliación y el perdón, es un apoyo precioso en los momentos en que las relaciones se ponen a prueba, donde los conflictos parecen insuperables y donde el corazón está cargado de rencor. Invocar a este ángel es buscar reanudar los vínculos, encontrar una solución pacífica y guiar al corazón hacia el perdón.

Además de su papel de mediador, Khavaquiah también es un guía para aquellos que buscan profundizar su crecimiento espiritual. Ayuda a equilibrar las energías, estimular la intuición y fortalecer la conexión con lo divino. Su influencia aporta claridad, paz y armonía interior.

Invocar a Khavaquiah también es buscar protección contra las energías negativas, los malentendidos y los conflictos. Ilumina el camino, ofreciendo una perspectiva más elevada, ayudando a ver más allá de las disputas superficiales y a reconocer la verdadera esencia de cada ser. En su presencia, las barreras caen, los corazones se abren y la verdadera comunicación puede comenzar.

Ya sea para guiar, proteger o reconciliar, Khavaquiah está ahí, esperando ser invocado, listo para llevar su luz a los rincones oscuros de nuestras vidas, recordándonos siempre la importancia del amor, el perdón y el crecimiento espiritual.

Volver arriba

Buscar productos

El producto se ha añadido a su cesta