13 €
La aventurina es una piedra que pertenece al grupo de las cuarcitas. Es un miembro de la familia del cuarzo y pertenece al sistema de cristales rómbicos. La aventurina se forma principalmente en las rocas magmáticas, especialmente en las pegmatitas, pero también en las vetas hidrotermales. Derivada del italiano “aventura”, la aventurina está formada por inclusiones que le dan un efecto brillante. Las inclusiones son micas y hematina que dan a la piedra aventurina un color marrón rojizo. Las inclusiones de moscovita o fucsita le dan su color verde. Por último, existe una variedad azul de aventurina, la dumortierita. La piedra aventurina se utilizó por primera vez hace unos 4000 años en China. Los chinos la llamaban la “piedra imperial Yù”. Lo asociaban a una diosa china que representaba la compasión, la misericordia y el amor absoluto.
La piedra aventurina era entonces sinónimo de vitalidad y bienestar. Hace 2000 años, los incas lo utilizaban para atraer la riqueza. En el Tíbet, se utilizaba para diseñar esculturas y para aliviar ciertas dolencias físicas. Los tibetanos lo llevaban como amuleto para corregir los problemas de visión a distancia. Los celtas asociaban la aventurina con el conocimiento y la espiritualidad. En la década de 1890, los buscadores de oro de Canadá utilizaban la piedra aventurina como talismán para atraer la fortuna durante su búsqueda. Por último, en la Rusia del siglo XIX, la aventurina se utilizaba para fabricar objetos ornamentales como jarrones, candelabros y joyas. Los principales yacimientos de piedra aventurina se encuentran en Norteamérica, China, Brasil, Rusia e India.
Peso | 40 g |
---|---|
Color | |
Tipo de piedra | |
Signo astrológico | |
Chakra | |
Virtudes energéticas | Apaciguamiento, Cuerpo energético, Desintoxicación, Embarazo, Estrés, Paz interior, Sueño |
Mostrar reseñas en todos los idiomas (1)
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.