69 €
La pirita es una piedra que pertenece al sistema de cristales cúbicos. Está compuesta por disulfuro de hierro con trazas de otros metales como níquel, cobalto, zinc, oro o plata. Está formada por cristales llamados piritoedros. Tiene una rotura irregular o concoidea. Tiene un color entre amarillo y dorado con un brillante brillo metálico. El nombre de pirita proviene de la palabra griega “pyros”, que significa fuego. Este nombre se debe en parte a las chispas que produce cuando se golpea contra el hierro.
En la prehistoria, la piedra pirita se utilizaba para hacer fuego.
La piedra pirita fue mencionada por primera vez hacia el año 50 por el antiguo científico Dioscórides.
En la antigüedad, los griegos utilizaban la piedra pirita para fabricar joyas como collares y pulseras. Los indios americanos lo utilizaban para fabricar espejos, ya que tenía la capacidad de reflejar la luz. Sin embargo, fue Wilhelm Karl Ritter von Haidinger, mineralogista, geólogo y físico austriaco, quien le dio el nombre de pirita en 1845.
Durante el siglo XX, la piedra pirita se utilizaba como azufre y en la fabricación de ácido sulfúrico en los yacimientos de pulvimetalurgia para la producción de cobre, oro, cobalto o níquel. También se utilizaba para la recepción de radio, ya que permitía la modulación de la amplitud. Por último, algunos países lo utilizan para la construcción de edificios. Hoy en día, la piedra pirita se utiliza en litoterapia gracias a sus numerosas propiedades a nivel psicológico y físico. Los principales yacimientos de piedra pirita se encuentran en Perú, pero también en países europeos como Francia, España, Eslovaquia e Italia.
Peso | 250 g |
---|---|
Color | |
Tipo de piedra | |
Signo astrológico | |
Chakra | |
Virtudes energéticas | Circulación de la sangre, Inteligencia, Intestinos, Vías respiratorias |
Debes acceder para publicar una reseña.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.